poster

Ocho apellidos marroquís (2023)

6 | dic. 01, 2023 (ES) | Comedia, Familia | 01:37
Presupuesto: 5 500 000 | Ingresos: 10 950 000

Una Película de Álvaro Fernández Armero

La muerte del patriarca de los Díaz-Aguirre pone patas arriba el perfecto universo de la familia. En su testamento, pide a su mujer que recupere el Sardinete, el primer pesquero de su flota, con el que inició sus negocios y que está criando herrumbre en un puerto marroquí. A Begoña, la hija del empresario, ir a por esa “vieja lata de sardinas” le parecen delirios de un viejo chocheando. Así que Carmen, decidida a rescatar el barco, encuentra un aliado inesperado en Guillermo, el ex de Begoña, quien confía en que un viaje romántico al sur reavive la llama del amor. Sin saber cómo van a traerse la embarcación, ponen todos rumbo a Marruecos y allí descubren que en su universo nunca nada había estado en su sitio. Y es que don José María, el patriarca, guardaba un secreto: una hija llamada Hamida.

Equipo destacado

Writer
Line Producer
Screenplay
Original Music Composer
Producer
Makeup Artist
Producer
Associate Producer

Reparto

profile
Julián López
Guillermo
profile
Michelle Jenner
Begoña Díaz Aguirre
profile
Elena Irureta
Carmen Aguirre
profile
Hamza Zaidi
Yashir
profile
Abdelatif Hwidar
Tío Hamida
profile
Antonio Resines
José María
profile
Aníbal Soto
Matías
profile
Eduardo Rejón
Guardia Civil 1

Teasers

Avance oficial

Reseñas

avatar
RichieValero
3 | ene. 02, 2024
_**¿ENTRAÑABLE? SÍ ¿MEMORABLE? NO **_ Bueno, que confuso todo ¿no? O sea, lo que hace este título con su fama es, para nuestro país, fabuloso. Pero, me siento un poco avergonzado por el poco paladar humorístico de la mayoría de las personas en estos últimos años. Lo mismo me pasa con Campeonex. La primera fue hermosa y un 10/10. Esta segunda fue algo ridícula, seguía siendo bonita, pero no le encontraba la gracia ya. Y me pasó un poco con Ocho apellidos catalanes –he de decir que era pequeño aún, y me hacía gracia casi todo, pero ya iba poniendo alguna mala cara–. Y Ocho apellidos vascos la recuerdo con los mismos sentimientos que Campeones: perfecta, memorable y muy graciosa, claro. Y pues siento que la gente busca el humor básico, un humor estereotipado además. Sin embargo, en esta nueva, creo que lo estoy siendo, o al menos, noto algo de hipocresía en mí –bueno ¿cuándo no?– Porque ha habido ciertos momentos, no muy numerosos, que me han dado alguna carcajada. Pero, luego reflexionando me doy cuenta y asimilo que no son para tanto, que incluso, he parecido un poco tonto, o exagerado. Se supone que la saga, hasta el momento, de Ocho apellidos… tienen que ser hilarantes, pero también, al ser comedias románticas, tienen que ser tiernas. La ternura no se desvanece fácilmente en estos títulos, es difícil ya, y los espectadores inusuales también están aferrados al simplismo amoroso. Pero tampoco me irritan estos aires románticos. De todas maneras, puede que haya sido una pérdida de tiempo observar y escuchar esta repetitiva historia, además no noto esa cierta alma que sí contienen las anteriores. En cuanto a personajes e interpretaciones no necesito más que lo que veo. Aunque una Elena Irureta algo sobreactuada pero no tan fatigosa, es más, es ella quién da algo de vividez al avance de la historia. El choque cultural de Ocho apellidos marroquís es lo único que me llevó al bolsillo, ya que puede traer reflejos de didactismo para los más reflexivos y una bofetada a aquellos españoles rancios, xenófobos y probablemente derechistas. -RICHIE VALERO