OT: El reencuentro: Lista de episodios

Documental con la presencia de los 16 participantes del primer OT, reunidos para celebrar el 15º aniversario. Repasar lo que el programa significó para ellos, cómo vivieron el fenómeno OT y conocer su visa actual a través de sus trayectorias personales y profesionales . Podremos ver como eran antes de entrar en el concurso, cómo vivieron los meses en la academia, cómo fue su vida tras la salida y también cómo han vivido estos quince años, con entrevistas en profundidad a cada uno de ellos, sus recuerdos y su vida actual. El primer especial recordará a traves de las canciones que les marcaron y cantaron, en una sesion alrededor del piano con Noemi Galera y Manu Guix.

Angle Llacer se une al reencuentro con los concursantes de la primera edición de Operación Triunfo. A lo largo de casi dos horas, todos ellos hacen confesiones reveladoras de su paso por la academia, desde sus momentos más duros hasta las historias de amor que vivieron dentro de sus paredes. Además, se produce el momento más esperado por los fans del programa: el abrazo, más de una decada después de su reptura sentimental, entre Chenoa y David Bisbal.

En esta tercera entrega, los 16 participantes de la primera edición de Operación Triunfo viven juntos un último encuentro que vuelve a estar lleno de emoción, risas y música, y que estará dirigido por la directora de la Academia: Nina.

Concierto organizado por Universal Music, en directo desde el Palau Sant Jordi de Barcelona para conmemorar y recordar en directo los 15 años de Operación Triunfo. A este concierto tan especial se han sumado los 16 artistas de la primera Edición: Rosa López, David Bisbal, Bustamante, Chenoa, Manu Tenorio, Nuria Fergó, Gisela Lladó, Naim Thomas, Alejandro Parreño, Natalia Rodriguez, Alex Casademunt, Javián Antón, Mireia Montávez, Verónica Romero, Geno Machado Y Juan Camus.

¡Comienza Operación Triunfo! Como maestro de ceremonias, Carlos Lozano, que presenta este proyecto emocionante con musica en directo. Por primera vez Televisión Española, la productora Gestmusic Endemol, las compañías discográficas, medios de comunicacióm y prensa musical especializada se unen para crear un objetivo en común: el lanzamiento a la fama de 16 jóvenes desconocidos hasta ese momento. Uno de ellos, además, se convertirá en el candidato de España en Eurovisión 2002.













