Los siete pecados capitales: Lista de episodios

El cristianismo dice que la lujuria es un pecado, pero los imperios griego y romano la celebraron. La historia del pecado de la lujuria revela giros sorprendentes, incluyendo orgías cristianas gnósticas, leyes puritanas contra la fornicación y exorcistas que lucharon contra el demonio de la lujuria llamado Asmodeo. Hoy en día los científicos creen que la lujuria tal vez sea más genética que elección... pero ¿pueden demostrarlo?
El filósofo medieval Santo Tomás de Aquino dijo que los culpables del pecado de la envidia se "complacen en la desgracia de otro". El escritor italiano Dante caracterizó a los envidiosos como "pecadores [que] tienen los ojos cosidos porque disfrutaban viendo a otros bajados". El pecado de la envidia ha llevado al asesinato, a la revolución e incluso a la caída de imperios.
Ya los cristianos del siglo cuarto creían que comer demasiado podría enviarte al infierno. Durante la Edad Media, los teólogos creían que había siete maneras de cometer el pecado de la gula, desde "comer demasiado" hasta "comer demasiado delicadamente". Los cruzados lucharon contra el pecado desde ayunos religiosos hasta la prohibición.
En pocas palabras, el pecado de la pereza es el pecado de los perezosos. Algunos científicos sugieren que el pecado de la pereza puede ser en realidad un diagnóstico medieval de depresión clínica. Las curas históricas de la pereza van desde los antiguos médicos griegos que luchaban contra ella con hierbas, hasta los monjes medievales que prescribía la oración y el ayuno.

Aunque vilipendiada desde la época de Moisés, el pecado de la avaricia ha creado vastos imperios y los ha condenado también. Los sabios, desde el filósofo Aristóteles hasta Jesús, han criticado este vicio, pero el economista del siglo 18 Adam Smith teorizó que el capitalismo mismo se basaba en la avaricia. ¿Se ha vuelto buena la codicia?

La ira es el pecado que mata. El profeta Moisés era propenso a ataques de ira. Los guerreros míticos de Esparta meditaban para desterrar el pecado de ira antes de una batalla. El escritor italiano Dante colocó a aquellos que cometieron el pecado de ira en el "Cuarto Círculo del Infierno", arrancándose unos a otros miembros por la eternidad.
El escritor italiano Dante llamó a la soberbia el "Jefe de todos los pecados", el pecado de Satanás mismo. La soberbia fue condenada por la Biblia y el filósofo Sócrates, mientras que romanos y vikingos lo convirtieron en su mayor virtud. Se cree que la soberbia condujo a la caída de Satanás, pero curiosamente, la historia más famosa sobre Satanás no está en la Biblia.