Crónicas urbanas: Lista de episodios
Teresa, una mujer de mediana edad, es una enferma del juego aunque ella no lo ve así.
Joaquín Montero es un hombre mayor soltero que vive solo, y no por gusto. Ha llegado a una edad en la que ya es muy difícil encontrar nuevas amistades.
Los jóvenes protagonistas de este programa han decidido la ocupación de un local abandonado que piensan convertir en vivienda colectiva y centro cultural de barrio.
Emilio, un ejecutivo de cuarenta años, descubre un día que está calvo, barrigón y tose por culpa del tabaco, al lado de una mujer a la que ya conoce demasiado. Justo lo contrario que su colega Linares, deportista, activo y no fumador, de quien Emilio, en opinión de su mujer Marta, debería tomar ejemplo si quiere evitar ser desbancado en la empresa.
Finales de los años 80, inicio del graffiti en Madrid. Con el mítico Muelle® como hilo conductor, este documental realizado en 1990 nos presenta la historia de los primeros pasos del movimiento hip hop en las calles. Las firmas que arrasaron las fachadas de la época nos permiten viajar a un Madrid de ladrillo y asfalto aún en construcción. La pregunta "¿Arte o delito?" nunca existió. Antes era considerado delito; ahora es arte.
Marina y Andrés, un matrimonio acomodado, perderán a su sirvienta de toda la vida, que prefiere trabajar en una empresa que servir a una familia. A partir de ese momento, su vida será un peregrinar constante en busca de alguien que la sustituya, luchando con agencias de colocaciones más o menos fiables, amigas, etc.
Ana es una estudiante de bachillerato que tendra que enfrentarse, sin preparacion alguna, con su futura maternidad. Sus padres son casi unos extraños con los que apenas tiene comunicacion y el padre de su hijo no es mas que un compañero de clase. Ella tendra que decidir, en ultima instancia, el futuro de su hijo.
Laura es enfermera de un gran hospital, una enfermera con vocación y que disfruta con su trabajo. Sin embargo, cuando le comunican su traslado a la planta de infecciosos tiene que hacer frente a un miedo compartido con muchos otros profesionales sanitarios: el riesgo de contagio del sida.
Durante unos pocos años, Basilio creyó haber encontrado el negocio adecuado para mantener a la familia: un videoclub. Pero la aparición de las televisiones privadas y la proliferación de antenas parabólicas lo ponen al borde de la quiebra, obligándole a convertir el videoclub en un sex shop.
Belén, una joven universitaria, realiza esta peculiar actividad que conjuga la prostitución y el hurto: el sistema consiste en merodear por los hoteles de lujo o los bares de alterne en busca de un cliente, después aceptar ir a su casa, tomar una copa y añadirle un somnífero y esperar a que haga efecto. Para cuando el cliente esté despierto, Belén ya se habrá ido con su dinero y todo lo que llevase encima.
Paco, un joven como tantos otros, se sintió un dia iluminado por la revelación: había encontrado un grupo de gente con problemas y preocupaciones parecidas a las suyas, dirigido por un líder con respuesta para todas las preguntas.
Antonio es uno de esos ciudadanos que se siente indefenso ante la violencia del mundo actual. Ha perdido la confianza en que el sistema policial y judicial sea capaz de defenderle. Progresivamente ha ido rodeando su vida de rejas y guardias jurados, pero aún asi se ve desprotegido.
El matrimonio formado por la cantante Marta León y el actor Julio Linares atraviesa por una mala racha profesional que amenaza con convertirse en el final de su carrera artística.
Comedia en torno a la influencia que ejercen en muchas personas, de manera a veces decisiva en sus vidas, las llamadas ciencias ocultas o prácticas esotéricas.
La jubilación anticipada de los trabajadores de más de 55 años tiene una carga psicológica que forma parte de la trama de este capítulo.
Dramatización sobre el racismo en España que trata de echar por tierra la conocida frase "Los españoles no somos racistas".
La muerte por homicidio de un vagabundo es el desencadenante de una historia localizada en el ambiente de la marginación, con una galería de personajes y situaciones propias de estos hábitats urbanos.
Historia dramatizada ambientada en los clubs de carretera, donde la trata de blancas es moneda corriente.
Historia dramatizada, con tintes de comedia, sobre el mundo de la prostitución telefónica y los modos modernos de la profesión mas antigua del mundo.
Dramatización que retrata el funcionamiento de un centro sanitario de atención primaria.
Historia dramatizada de una lacra muchas veces silenciada o no denunciada: el maltrato a la mujer.
Historia dramatizada referida al delito de la violación, desde el punto de vista de las mujeres violadas y de los nuevos grupos policiales creados para la mejor asistencia a las mismas.
Historia dramatizada sobre el tema del suicidio, que conlleva la tragedia no solo de quien lo practica sino también de sus seres más allegados.
Dramatización en torno a una situación bastante habitual en la sociedad urbana: la falta de contenido vital en muchas amas de casa cuando los hijos se hacen mayores y no dependen de sus cuidados.
Historia dramatizada acerca de una problemática cada vez más extendida en nuestra sociedad: qué hacer con los ancianos en tiempo de vacaciones.
Dramatización acerca de la experiencia de integración social que suponen los pisos de reinserción para colectivos marginales.