
Thomas Ubieda 🍿
6
|
sep. 10, 2025
Una película que establece intriga, suspenso y un agregado de crímenes muy decentes. Su ambientación, partitura musical y otros aspectos son destacables.
"Child 44" es una cinta incomprendida por gran parte de los consumidores, lo cual es entendible, pero también debatible. Es una película que se arriesga en dar una adaptación lo más accesible posible con el objetivo de dar algo sustentable, entretenido y que mantenga al espectador atento a sus acontecimientos, llevándote así por una gran variedad de momentos interesantes y de los cuales puedas ir deduciendo según tus expectativas. Es una propuesta llamativa por ese planteamiento variado en cada una de sus tramas, sus personajes y los ideales de cada uno, abarcando un realismo para la época y al mismo tiempo otorgando una crítica social contundente.
Esto no es una obra maestra, pero sí cumple con el mérito de otorgar una historia interesante y de la cual se puede tener mucho de qué hablar. La película establece distintos parámetros dentro de su narrativa, pero con la finalidad de enfocar su lado social y las atrocidades que se ejecutaban para la época adaptada. En este punto, es importante tener en cuenta que no se basa solamente en acción, destrucción o cosas similares, de hecho, su camino está enfrascado en la intriga y el cómo lidiar con situaciones adversas a la presión social. Quizá por ello, muchos consumidores pierden la magia de esta premisa.
Dentro de sus puntos positivos se deben destacar los aspectos de la fotografía, el vestuario, la musicalización, el sonido, el montaje, la ambientación, la puesta en escena, la utilería, y sobre todo las interpretaciones. El guion se puede sumar, aunque tenga diversas ejecuciones un poco fuera de tono, predecibles o con falta mejor profundidad, no obstante, sí tiene cualidades decentes que son evidentes dentro de las escenas.
Toda la atmósfera sobre la tensión, el misterio criminal, el suspenso de época y los ideales de cada personaje son muy llamativos e incluso sobresalientes en muchos momentos claves del filme. El potencial que tiene "Child 44" es interesante, aunque tenga debilidades en muchos aspectos. Es por ello que uno de los puntos claves sobre esta experiencia son los desenvolvimientos actorales.
Lo de Tom Hardy es genial, su rol es llamativo, enérgico y brinda una interpretación llena de matices que hacen de su personaje el eje central de toda la historia. Un enfoque sobre las acciones, las consecuencias y el mérito de avanzar a pesar de las barreras. El actor brinda expresiones aceptables, maneja el espacio y tiene buena química con sus compañeros.
También se deben destacar las actuaciones de Gary Oldman, Noomi Rapace, Vincent Cassel, y a pesar de tantas controversias, Joel Kinnaman está bien. Cada uno de ellos tiene un aporte interesante y que acompañan a la temática que transmite esta película. A pesar de que algunos tengan pocos momentos en pantalla, las veces que están frente a ella, lo hacen muy bien.
"Child 44" es una película que divide las críticas considerablemente, pero desde mi perspectiva creo que es una producción más allegada a fanáticos sobre estos temas y sobre todo a la época en cuestión. Es un filme que refleja la versatilidad y que junta varios elementos los cuales pueden aportar mucho análisis y contextos reflexivos a sus consumidores.
Acá se abarcan temas como la presión social, el miedo, la supervivencia, los asesinos en serie, las atrocidades que pueden alcanzar los seres humanos, el pasado, las consecuencias de tus acciones, la justicia, la pérdida de seres queridos, la moralidad, el desplazamiento laboral, los ideales personales, el juego de palabras con doble intención, la confianza, el trabajo en equipo, y la otra cara de la sociedad.
La película establece una metáfora sobre la tonalidad oscura de la misma haciendo referencia al mal sobre los ideales de líderes y el cómo esto afecta a la sociedad, además, el como se juega con la verdad, promoviendo así la corrupción y el miedo en un pueblo. El enfoque sobre la violencia, la criminalidad, la perfección y la represión hacen juego dentro de los contextos y acciones de los personajes. Por otro lado, ese estímulo de no creer en los asesinatos dentro de un gobierno "sustentable", lo cual puede hacer referencia a la pérdida de credibilidad, el pensamiento pírrico y la falta de justicia. El asesino entra en juego dentro de esta metáfora como el escape hacia la pérdida de la cordura, el enojo, la rabia, y las consecuencias de un pasado gris. El personaje interpretado por Tom Hardy es la representación de la verdad y la lucha contra un régimen mediocre, también es sinónimo de cambiar tus facetas aunque tengas un historial destructivo, es decir, la redención a través del trabajo en equipo, el remordimiento y el verdadero amor.
En otro sentido, esta película pudo ser muchísimo mejor de tener ciertas ejecuciones mejor planteadas sobre todo en tu últimas instancias. Cabe destacar que no escapa de las convencionalidades del guion, algunos errores de continuidad, y ciertos detalles en algunos argumentos narrativos. Sin embargo, la experiencia es entretenida y si eres fanático de estas temáticas, esto es para ti.
Todo el trabajo del director Daniel Espinosa me parece acertado y con algunos aspectos muy interesantes que hacen reflejo del compromiso y buen desempeño. Ridley Scott metido en la producción y se agradece.
6.5/10