poster

Predator: Asesino de asesinos (2025)

8 | jun. 05, 2025 (US) | Animación, Acción, Ciencia ficción, Suspense | 01:25
Presupuesto: n/d | Ingresos: n/d

Esta antología original de animación narra las aventuras de tres de los guerreros más fieros de la historia de la humanidad: una saqueadora vikinga que guía a su hijo en su sangrienta búsqueda de la venganza, un ninja del Japón feudal que se enfrenta a su hermano samurái en una brutal batalla por la sucesión y un piloto de la Segunda Guerra Mundial que surca los cielos para investigar una amenaza extraterrestre contra los Aliados.

Equipo destacado

Director, Story, Producer
Characters, Executive Producer
Producer
Characters, Executive Producer
Original Music Composer
Story, Screenplay
Colorist
Producer
Executive Producer
Executive Producer, Editor

Reparto

profile
Lindsay LaVanchy
Ursa (voice)
profile
Louis Ozawa
Kenji / Kiyoshi (voice)
profile
Rick Gonzalez
Torres (voice)
profile
Michael Biehn
Vandy (voice)
profile
Doug Cockle
Einar (voice)
profile
Damien C. Haas
Anders (voice)
profile
Lauren Holt
Freya (voice)
profile
Jeff Leach
Ivar (voice)
profile
Cherami Leigh
Young Ursa (voice)
profile
Alessa Luz Martinez
Delgado (voice)

Reseñas

avatar
Marco-Hugo Landeta Vacas
8 | jun. 24, 2025
(CASTELLANO) Si algo ha demostrado esta franquicia es su capacidad de reinventarse sin perder del todo su esencia. Aquí, en lugar de optar por otro reboot o una precuela tradicional, nos sorprenden con una antología animada salvaje, sin freno, que se lanza de cabeza a lo que siempre ha sido el corazón de Predator: la caza. Tres episodios ambientados en diferentes épocas, cada uno con su estilo propio y su tono, pero con un mismo pulso violento, directo y sin concesiones. A ratos recuerda a esas cintas de videoclub que solo querían entretenerte con sangre y tensión, y en ese terreno, cumple con creces. La animación permite cosas que en imagen real costarían millones o simplemente serían imposibles, y aquí se nota que los creadores se han sentido más libres que nunca. Hay momentos espectaculares, diseños de criaturas potentes, acción bien medida y una narrativa visual que se atreve a ir más allá de lo habitual. Lo cierto es que, aunque no todas las historias estén igual de afinadas, el conjunto mantiene el interés y consigue mantenerte pegado a la pantalla. Dan Trachtenberg, que ya sorprendió con Prey, sabe lo que se hace. Y aunque aquí no firma una obra tan redonda, sí aporta el tipo de energía y respeto por la saga que se agradece. Además, esta estructura episódica permite desarrollar mejor a los personajes humanos, algo poco habitual en la franquicia. Puede que no invente nada nuevo, pero sí logra darle una vuelta de tuerca al universo Predator con ideas frescas y un ritmo que no deja espacio para el aburrimiento. Para quienes llevaban tiempo pensando que la saga estaba agotada, esta entrega demuestra que aún queda caza para rato. No es perfecta, pero entretiene, sorprende y ofrece lo que muchos esperaban: acción brutal, estética potente y un enfoque distinto que deja ganas de más. (ENGLISH) If this franchise has shown anything, it’s that it can reinvent itself without losing its essence. Instead of going for another reboot or a typical prequel, this time we get a wild, relentless animated anthology that dives straight into the core of Predator: the hunt. Three episodes set in different eras, each with its own style and tone, but all sharing the same brutal, no-holds-barred energy. At times, it brings back the vibe of old-school video store thrillers — violent, tense, and just out to entertain. And in that sense, it delivers. The animation unlocks possibilities that live-action never could, and it’s clear the creators embraced that freedom. There are spectacular sequences, strong creature design, tight action, and visual storytelling that dares to push boundaries. While not all the stories hit the same high notes, the overall package keeps you watching and invested. Dan Trachtenberg, who already impressed with Prey, knows what he’s doing. This might not be as polished, but it carries that same energy and respect for the franchise. The episodic format also gives the human characters more space to breathe — a rarity in Predator stories. It doesn’t reinvent the wheel, but it shakes up the formula with style and confidence. For those who thought the saga was running on fumes, this shows there’s still plenty left in the tank. It’s not perfect, but it’s entertaining, intense, and brings just enough novelty to make you want more.