La otra cara del espejo: Lista de episodios
Un grupo de ex compañeros de curso se reúnen en una antigua casa en Curacaví, a dos años de haber egresado de enseñanza media. El líder de esta banda es "El Peste", que también ejerce el rol de anfitrión de esta junta. Es famoso por contar historias de terror y al ser la vivienda propiedad de su familia, se encarga de crear la atmósfera perfecta para asustar a sus amigos con la historia de "El Cabeza de Chancho". Lo que no imagina, es que su relato trae consecuencias más grandes que provocar espanto entre sus conocidos.
Jaime, en compañía de su hermano menor y sus abuelos, regresa a la cabaña donde veraneaba, a cinco años de un fatídico accidente del que fue protagonista y lo traumizó severamente. Matías -su mejor amigo de la infancia- murió atropellado por un tren y él no pudo salvarlo, por lo que se siente culpable. Jaime recibe el apoyo de su abuelo para sacarlo de la tristeza que lo embarga, pero él se hunde en sus pensamientos para tratar de reconciliarse con su pasado. Esta soledad que lo aísla, le impide ver que la historia de Matías puede volver a repetirse y tomar a su hermano Gustavo como víctima. Quizás la ayuda proveniente del otro mundo, hará que recapacite a tiempo.
Juan Rivera es un detective que llega al pueblo de "La Greda", para investigar el extraño homicidio de un niño. No hay ningún sospechoso de haber cometido el crimen, ni tampoco muchas pistas a las cuales recurrir. Sin embargo, Juan se obsesiona con el único objeto que tenía la víctima en sus manos al morir: una armónica. Al no existir más pruebas, el caso se cierra, por lo que Rivera toma la drástica decisión de abandonar la policía. Meses después, ya con una nueva vida en el campo, el pasado vuelve a Juan de forma inexplicable, con la manifestación fantasmagórica de aquel niño que lo acecha, junto al sonido de su instrumento musical. Todo parece indicar que está guiando a Juan hacia la verdad de su deceso.
Cuatro años atrás, el empresario minero Jaime Leiva, realizó un viaje en avioneta de Santiago hasta La Serena. Pero sufrió un accidente estrellándose en un cerro y murió al instante. Nadie sabía que el señor Leiva llevaba un maletín con importantes documentos, el cual se extravió al quedar la avioneta hecha pedazos. En el presente, Nicolás, visitando la parcela de su tío Roberto, acompañado de su mejor amigo, siente curiosidad por conocer el lugar donde perdió la vida ese empresario, intención que finalmente concreta al ir a escondidas y encontrar piezas de la aeronave. Sustrae el volante de la avioneta para regalársela a Cony -su novia-, al volver a Santiago. Días después, Nicolás cumple su propósito, pero Cony tiene una extraña sensación al tener en sus manos el manubrio obsequiado.
Joaquín es un abogado que vuelve al campo donde se crío cuando pequeño, reencontrándose con su hermano Raimundo. Lo visita con el propósito de pedirle que sea su padrino de bodas, mientras espera el inminente arribo de su prometida Sofía. Mientras pasan tiempo juntos, Joaquín se da cuenta que Raimundo le guarda un profundo resentimiento, además de ser sumamente violento y cruel con sus caballos, recurriendo a los golpes para que estos le obedezcan. Una vez llega Sofía, ella tampoco demora en percatarse del terrible carácter de su futuro cuñado. Transcurren los días y se desarrolla una atmósfera hostil entre los tres personajes. Es ahí donde Joaquín pone su atención en "La Fortuna", la yegua más antigua del fundo de Raimundo, madre de muchos potrillos y famosa por jamás haberse dejado montar por algún hombre.
Ricardo está comprometido en matrimonio con Luisa, una mujer seria y formal que lo ama sinceramente. Sin embargo, Ricardo no encuentra en sus brazos, la pasión que busca en una pareja, por lo que durante una tarde, decide olvidar su compromiso y deambular por las calles, como si fuese soltero nuevamente. Las cosas cambian para él, cuando en un bar conoce a la enigmática Paola, seductora y de armas tomar, que cree en la predestinación entre dos personas. Ricardo y Paola pasan la noche juntos, y al día siguiente, el sujeto pretende continuar con su vida tal cual estaba y fingir que nunca tuvo sexo con esa mujer. Lo que Ricardo no imagina, es que fracasará en cumplir lo que quiere, porque Paola -completamente obsesionada con él- está empeñada en que si no se queda con ella, Luisa tampoco lo tendrá.
Omar es un contador que labora de forma independiente, sin salir casi nunca de su departamento. Destaca por ser cumplidor, trabajador, pero muy solitario. Una noche, tiene una pesadilla con su vecina de al frente, Daniela -muchacha de 15 años-, que andando en bicicleta, como acostumbra a hacerlo todos los días, es atropellada violentamente por un camión, que la mata en el acto, siendo Omar el único testigo. Desde entonces, Omar se propone advertir a la adolescente del peligro que corre, como a los padres de ella, pero los tres desestiman las palabras del contador, creyéndolo loco. Omar se ve en la encrucijada de si continuar con su misión de salvarle la vida a la joven o permitir que la premonición se cumpla.
Marcela es una detective a cargo de un extraño caso de asesinato, que tiene como principal sospechosa a una mujer con espectro de autismo llamada Luzmira, acusada de matar a sus padres. Sin embargo, Marcela cree en su inocencia y sospecha que Luzmira está protegiendo al verdadero culpable del parricidio. Su presentimiento la llevará ante una revelación que jamás imaginó.
Marta es una humilde mujer que vive en el campo y enfrenta la inesperada muerte de Alberto, su marido. Todo parece indicar que el hombre murió de un ataque al corazón y Marta, más que triste, se siente aliviada de que Alberto haya muerto, ya que era un bromista de pésimo gusto que nunca la dejaba en paz. La noche de su velorio, cosas extrañas comienzan a ocurrir en su casa y todo parece ser obra del espíritu de "Beto", haciendo una más de las suyas. Marta recurre al apoyo de sus amigos para sobrellevar esta noche de espanto, pero ellos también son víctimas de las horribles bromas del esposo de Marta.
Camila es oriunda de Osorno y vive en una antigua pensión con su extrovertida amiga Bárbara. La universitaria tiene constantes delirios de persecución, creyendo que alguien dentro de la residencial, la espía y quiere hacerle daño. Camila ve enemigos en todas partes, especialmente en los extraños pensionistas Felipe y Jorge. Pero las cosas parecen ir en desventaja para ella, cuando comienza a tener pesadillas con una mujer que tiene su mismo rostro. Es una fuerza maligna que no pretende dejarla tranquila, y así, llenar de sangre y sufrimiento su alrededor.
Tras pelear con su polola por su fanatismo por la luna, Pablo sale de su casa a pasear, en una aparente tranquila noche. Sin embargo, es atacado por una extraña criatura que lo deja inconsciente. Horas después despierta en su cama y encuentra una profunda mordida, al lado izquierdo de su cuello. Esta marca condena a Pablo a un cruel sufrimiento de la cual se vuelve preso, incapaz de entender lo que le está pasando: sus ojos no tienen el mismo color; sus colmillos han crecido; tiene lagunas mentales. ¿Acaso se está convirtiendo en un licántropo?
Dos socios, para huir de sus acreedores y de la policía, inventan el siguiente plan: fingir la muerte de uno de ellos, cobrar el seguro de vida del otro y repartir el dinero entre ambos. Mediante una apuesta, jugando cara y sello, es finalmente Álvaro quien debe sacrificarse y estar enterrado para un falso funeral. Mauricio tiene la misión de ir al cementerio a desenterrar a Álvaro, a la medianoche en punto, ya que el efecto que lo mantiene con vida en el ataúd acabará y un minuto de retraso sería perjudicial para su compañero.
En un pueblo pesquero, un extraño crimen ocurre en la noche, a los pies de un gran árbol, donde el cuerpo de un hombre, azotado reiteradas veces, es encontrado por Chelo, considerado el loco de la aldea. Al día siguiente, la paranoia invade a los lugareños, mientras que Manuel, un marino oriundo de Valparaíso, llega al pueblo buscando a su hijo del que no sabe hace meses, solo que fue visto por última vez en ese sitio. La seguidilla de muertes que comienzan a acontecer -todas con el famoso árbol como único testigo-, provocan que Manuel sueñe con su hijo pidiéndole arrancar el árbol de raíz. Nadie parece querer ayudar al marino a cometer dicho acto, solo Chelo, que también comienza a tener sueños con el hijo de Manuel. Pero la presencia maligna que parece rondar aquel árbol, más el hermetismo de los habitantes, será el mayor oponente para que Manuel descubra la verdad sobre la desaparición de su hijo.
Ernesto y Olga son un viejo matrimonio que viven solos en una enorme casa. Por las noches sienten constantes ruidos en el primer piso de su vivienda, a los cuales ellos asocian con fantasmas. Ambos también viven atormentados por la culpa de haber ocultado un crimen ocurrido en su antejardín, cuando Ernesto -cinco años atrás- le disparó a un joven, pensando que era un asaltante y lo enterró para que nadie supiera de este asesinato. Ahora es el espíritu de este muchacho quien los visita por un motivo importante.
Una joven pareja emprende un viaje por el fin de semana, con destino a las termas. Pero rápidamente comienzan a tener problemas con su vehículo, siendo ayudados por un extraño mecánico en medio de la carretera, que aprovecha de recomendarles una ruta alternativa, para llegar más rápido al sitio donde se dirigen. Ya en la noche, los enamorados todavía no salen de aquella ruta, pero ignoran por completo que su destino se tornará sumamente sangriento y macabro, por cruzarse con quienes no debían.
En su primera noche en la pensión de la señora Gloria, Silvia -una joven bibliotecaria-, además de darse cuenta que es la única pensionista, comienza a sentir ruidos y presencias extrañas en la antigua casa. En la habitación que arrienda hace pocos días, falleció el último pensionista de doña Gloria: el señor Armando, cuyo espíritu comienza a aparecer acostado en la cama, cada vez que llega la noche, sin ser visto por Silvia todavía. La muchacha no tarda en darse cuenta de la extraña actitud de Gloria y que la dueña esconde un terrible secreto que involucra a esta habitación.
Catalina llega a un pueblo costero buscando a la señora Robles, que supuestamente la contrató mediante un aviso en el diario, para trabajar como niñera en su casa. Sin embargo, la chica se lleva una gran sorpresa, cuando llega hasta esa localidad, y se da cuenta que su lugar de trabajo es una antigua y abandonada propiedad, ubicada en una colina, y que además, su nueva patrona murió hace diez años, sin que hallaran su cuerpo. Aún sin entender lo que sucede y al no tener más dinero, Catalina opta por pasar la noche en la misteriosa vivienda
Hace tres meses que Amelia tiene pesadillas recurrentes con un femicidio, pero no logra ver en sus sueños el rostro del asesino. La pintora le pide ayuda a su psicoanalista Cristóbal, que no le toma importancia a su problema y sugiere que continúe consumiendo las pastillas que siempre le receta. Amelia está empecinada en que le hagan una terapia de hipnosis, para así mediante regresiones, conocer la causa y motivo de los sueños que la aquejan. Ante la negativa de su terapeuta, acude a Marina para que la asista. Una vez comienza la terapia, Amelia se adentra a un complejo y peligroso puzzle, que la conducie a fatales consecuencias y una impactante revelación.
Antonio es un hombre de negocios aficionado por la literatura de comienzos del siglo XX, que un día visitando una librería, se interesa por una novela romántica titulada "Locura de Amor", libro que al final compra. Mientras se sumerge en la historia de esta novela, la imaginación de Antonio divaga a tal punto que se imagina a sí mismo, junto a su esposa Sofía y su mejor amigo Horacio, como los protagonistas. En la novela, hay una pareja de amantes, por lo que Antonio comienza a llevar esta interpretación al plano real, sospechando que Sofía y Horacio están juntos, y quieren atentar contra él. ¿Será acaso mera paranoia de Antonio o las páginas de "Locura de Amor" podrán salvarlo de un desenlace fatal?
Hugo regresa al fundo de su abuelo, acompañado de su polola Bárbara, reencontrándose con su hermano Gaspar. El motivo de su retorno es que ha sido nombrado como el heredero de su abuelo, que falleció en extrañas circunstancias aún sin descubrirse, por lo que la administración del fundo ahora le pertenece. Lo que ni él ni Bárbara imaginan, es que su estadía en "Los Nichos" será lo menos apacible, ya que al caer la noche, comienzan a ser acechados por un siniestro jinete vestido de negro, conocido por los lugareños como El Alazán asesino, una leyenda popular que parece estar involucrado en la muerte del abuelo de Hugo y dispuesto a cobrar con sangre una deuda del pasado.
Andrés es un ejecutivo trabajólico y egoísta, dispuesto a todo para triunfar en el mundo de los negocios. En su camino, se cruza una mujer que vive en completa soledad dentro de un roñoso y antiguo departamento, cuyo edificio está ubicado en el centro de la ciudad, y que Andrés pretende demoler con su empresa. Él mismo se encarga de echarla a la calle, sin importarle su situación. Pero Andrés ignora que esta mujer practica hechicería y que ante la crueldad y humillación de la que fue víctima, se encarga de que la desdicha persiga a Andrés en adelante, teniendo que experimentar en carne propia lo que es morir todos los días de su vida, de distintas maneras y despertar vivo a la mañana siguiente, sabiendo que todo volverá a repetirse.
Roberto no ha podido superar la trágica muerte de su esposa Sonia, en un terrible accidente automovilístico, ocurrido años atrás. Por lo mismo, inmerso en su trabajo como docente universitario, especializado en la física cuántica, se obsesiona con hallar una forma para controlar el tiempo y así poder estar junto a su amada otra vez. Dentro de su enorme y antigua casa, el profesor parece dar con la clave para impedir que las horas avancen, en una de las habitaciones del segundo piso. Roberto decide permanecer encerrado en aquella pieza, donde el tiempo está detenido, ya que asegura que solo colocar un pie fuera de ella, podría significar fatal. Las cosas se complican cuando Mariana, una de sus alumnas, visita la casa del maestro, solo para saber de su estado
Ignacio García es un famoso actor de telenovelas, bastante cansado de la exposición que experimenta al ser una figura pública. Además, mantiene un amorío con una compañera de trabajo, estando casado con Marcela, madre de su pequeño hijo Diego, a quien Ignacio adora y no desea perder, si se llega a destapar su infidelidad. El día menos imaginado, al culminar otra jornada de grabaciones, una auxiliar del canal de televisión donde trabaja Ignacio, le obsequia un talismán, capaz de concederle al actor, el deseo que más quiera. Ignacio, sin pensar en las consecuencias, pide desaparecer y que nadie lo conozca. Su anhelo se cumple y todo lo que alguna vez tuvo Ignacio, se esfuma, incluso su vida familiar, como si él nunca hubiera existido.
Todos los 29 de abril, Amira celebra con tristeza un nuevo cumpleaños de su hijo Pablito, que murió a la edad de seis años. Esta anciana vive sola en su casa, siendo acompañada por Ingrid, enfermera que está a cargo de cuidarla. El mismo día que celebra un nuevo fúnebre aniversario, Amira recibe la visita de un misterioso hombre, que asegura haber vivido cuando pequeño en la misma casa que la dueña. Este sujeto posee la misma edad que tendría el hijo de Amira, de seguir vivo, y sumado a una serie de coincidencias, ella cree férreamente que ese hombre es Pablo. Amira piensa que su hijo regresó a su vida, para que ella afronte la culpa de haber causado su muerte accidentalmente, al desconocer que era alérgico a la penicilina. Mientras que Ingrid cree que este individuo es peligroso para su paciente, Amira no está dispuesta a que él se marche de su lado otra vez, haciendo todo lo posible por retenerlo.
En medio de una noche lluviosa y con relámpagos, Fernanda (Amaya Forch) llega hasta la casa de un matrimonio para trabajar como niñera, mientras ellos estén ausentes. Antes de marcharse a su compromiso, Arturo (Fernando Kliche) y Cecilia (Liliana García) son enfáticos con la universitaria en lo que respecta a mantenerse a salvo y resguardada, tanto ella como su hija Camila (Maité Abreu), porque han ocurrido muchos asesinatos en el sector donde viven. Todo parece marchar bien para Fernanda, mientras la niña está dormida. Pero al cabo de algunas horas, comienza a recibir insistentes llamados telefónicos de una persona que se niega a identificarse. Minutos después, a la puerta de sus patrones, golpea un hombre (Domingo Guzmán) asegurando que su vehículo se estropeó y necesita usar un teléfono con urgencia,
Arturo (Rodolfo Vásquez) vive hace muchos años en una silla de ruedas, pesimista acerca de poder volver a caminar. Uno de los últimos médicos que visita, le da una esperanza de lograr hacer su sueño realidad. Pero el gran impedimento que tiene Arturo, es la cantidad de dinero a pagar para su operación: $22.000.000. Deambulando solo por un parque, Arturo conoce a un mendigo (Fernando Gallardo) que se compadece ante su situación y le regala un pequeño elefante de juguete, que puede cumplirle tres deseos. Arturo pide tener el monto suficiente para operarse, pero su deseo trae como consecuencia que su padre (Pedro Villagra) sea asesinado, mientras trabajaba como taxista.