Callejeros viajeros: Lista de episodios

200 millones de personas, 100 canales de televisión, doscientas mil motos rick shaws, medio millón de coches, 55.000 taxis, dos lenguas y el recuerdo en la retina de millones de personas que han visto la oscarizada película Slumdog Millionaire, en la que un muchacho chabolista consigue hacerse rico en un concurso de televisión.

Cuarenta millones de personas visitan cada año Las Vegas. Allí, cada una pierde de media más de 300 euros en los casinos. Todo es a lo grande, desde las raciones de comida, hasta los coches, los edificios y las puestas en escena de los espectáculos.

Es la ciudad más grande de Europa. Y también una de las más caras. Sentarse en una mesa pequeña en una discoteca de Moscú cuesta dos mil euros la noche. Mientras, decenas de personas duermen al raso bajo cero sin nada que llevarse a la boca.

"Es la ciudad donde todo se puede comprar con dinero", cuenta Guillermo, profesor gaditano que vive en Manila, capital de Filipinas donde cohabitan 14 millones de habitantes en 15 pequeñas ciudades. Sexo y religión conviven con naturalidad en una caótica ciudad que nunca duerme.

Descubre la capital de Japón con todas sus curiosidades, como el cruce de Shibuya por donde pasan casi 5 millones de habitantes al día. Además los japoneses son unos apasionados del consumo y sus jóvenes se visten según su cultura urbana. En Tokio no existen prácticamente los robos y es uno de los países con la tasa de natalidad más baja, junto con su media de edad que es de 44,6 años.

"Roma es la ciudad eterna pero también es el corazón del mundo" Quien lo dice es nada más y nada menos que la periodista Paloma Gómez Borrero. Toda una experta en la capital italiana y nuestra mejor anfitriona para conocer la ciudad de todas las maneras posibles, además de ser una enamorada "no hay dinero para pagar Roma".

Ciudad del cabo, una de las ciudades con más personalidad de Sudáfrica. 'Callejeros Viajeros' visita el lugar para mostrarte la realidad de sus gentes y costumbres,

El programa viaja a París, una ciudad dividida por sus dos damas: la Torre Eiffel y Notre Dame. Además de ser una de las ciudades más bellas y románticas de Europa, es también una urbe realmente cara, ya que para vivir bien hay que cobrar al menos 2.500 euros mensuales.

Miami es una de las ciudades más divertidas de EE UU. También es uno de las urbes con mayor presencia latina del país. 'Callejeros Viajeros' se sumerge de lleno en el lugar para mostrarte, de primera mano, cómo viven los autóctonos.

Los reporteros de Callejeros Viajeros Alejandra Andrade y Juan Antonio C. Arias retratan este domingo, en el reportaje Dubai, la pompa y el fasto de esta ciudad del Golfo Pérsico acostumbrada al exceso, en la que incluso cuando llueve lo hace como si fuese un apocalipsis filmado en cualquier película de ciencia ficción de Hollywood.

Los reporteros viajas a la capital inglesa para recorrer los rincones más espectaculares de la mano de españoles. Londres una ciudad llena de magia considerada la capital europea.
Los reporteros de 'Callejeros Viajeros' se van a Los Ángeles a realizar un viaje para todos los bolsillos, donde Luis Troya y Elena Fernández cruzan el Atlántico con el objetivo de cumplir el sueño americano.
Una de las ciudades más grandes del mundo es la capital de China, Pekín. Tiene más de 20 millones de habitantes y es la ciudad con más tráfico del planeta. Los españoles que allí viven deben acostumbrarse a una situación de contaminación constante.
Le llaman la ciudad maravillosa. Aquí viven más de 11 millones de personas rodeados de selvas, altas montañas, impresionantes playas y el Océano Atlántico. Esto es Río de Janeiro.
Con sus 20 millones de habitantes, México DF es una de las ciudades más pobladas del mundo. Los reporteros de Callejeros Jalis de la Serna y Carlos Bermejo recorren de punta a punta una urbe que hierve las 24 horas del día. Ricos y pobres viven separados por unas 'cuadras'. En el barrio de Polanco, uno de los más chic de la ciudad, una vivienda cuesta casi un millón de dólares. Mientras, en Tepito, uno de los barrios más peligrosos de la ciudad, un grupo de jóvenes esnifa pegamento y malvive tirado en las aceras, viendo pasar las horas del día.
En la Plaza Djemaa El Fna se reúnen, como en los cuentos infantiles, encantadores de serpientes, médicos sin licencia, amaestradores de monos, feriantes, artistas y buscavidas. Cada uno busca la difícil tarea de sobrevivir.
'Callejeros viajeros' busca 'los cinco grandes' en la sabana del Serengueti. El precio de un safari varía entre los 4.000 y los 8.000 euros sin contar el billete y los gastos durante el viaje. En época de migración, un safari puede duplicar su precio. Al día, nacen 29.000 crías que a los 20 minutos de nacer ya corren. Dos millones de ñus migran cada año en busca de lluvia.
Sea lo que sea lo que estés buscando, lo vas a encontrar en Ámsterdam. Desde sus canales hasta el Museo Van Gogh, pasando por el Barrio Rojo. Viaja a una de las ciudades más fascinantes de Europa.
Sus habitantes la conocen como la ciudad de los ángeles. Es Bangkok, la capital de Tailandia, un hervidero de 12 millones de personas en el que las calles siempre están llenas de vida.
Tradición y vanguardia, viejas costumbres y atrevidas tendencias, Mykonos y Santorini, antiguo objetivo de los piratas, lucen hoy sus tesoros al resto del mundo. Mykonos, la llaman la Ibiza del mar Egeo. "Música, mujeres, marcha... todo lo que te imaginas, lo tienes aquí en la isla", cuenta un joven argentino que hizo miles de kilómetros para conocer las excelencias de la isla.
Los reporteros recorren los paisajes de la isla de Hawái donde se encuentran las tortugas gigantes. Un lugar conocido también por la amabilidad de sus gentes y sus paradisíacas playas.
'Callejeros viajeros' te muestra Viena al alcance de cualquier bolsillo. La capital de Austria es una ciudad de cuento de hadas y la capital de la música. Cada año la visitan cinco millones de turistas. Algunos llegan a pagar hasta 200 euros por el mejor asiento de la Ópera de Viena pero también se puede disfrutar gratis en pantalla gigante en la calle.
Sidney es la ciudad más grande de Australia. Sus rascacielos y forma de vida conquista a todo el que passa.
El programa visita el centro de Turquía. Una ciudad llena de colores, sabores, grandes mercados y bazares. Además, en Estambul se cumple aquello de poder estar en dos lugares a la vez ya que la mitad de esta tierra pertenece al continente europeo y la otra mitad al continente asiático.
Más de 40 millones de personas visitan cada año la Isla de Manhattan, el distrito más famoso de la ciudad de Nueva York. En cuanto se llega a la Isla la memoria reconoce todos los infinitos rincones que hemos visto en series y películas La Quinta Avenida, El Empire State o la Estatua de la Libertad.
Los paisajes y los colores de las playas de Croacia no dejan a nadie indiferente. Tres mil kilómetros de costa, casi tres mil horas de sol y 1.185 islas hacen que esta zona del sureste europeo sea conocido como la "la perla del Adriático".
Hong Kong, ciudad china que cuenta en su territorio con más de 200 islas e islotes, fue colonia británica hasta 1997 y hoy está completamente dedicada al turismo. En ella se pueden encontrar mercados de todo tipo.
Esta ciudad da nombre al país y acompaña la desembocadura del Duero hasta el Atlántico. Casi un millón de personas habitan la ciudad donde los azulejos de colores se mezclan con la ropa tendida en los balcones. Esto es Oporto.
¿Se imaginan navegar junto a ballenas de 14 metros, contemplar una lucha de osos marinos en su hábitat natural u observar cómo los grizzlies, los osos más peligrosos del mundo, cazan el salmón perdido en el bosque? Todo esto se puede disfrutar en el entorno de Vancouver, una de las tres ciudades con mayor calidad de vida del mundo.
Una nueva entrega de 'Callejeros Viajeros' nos adentra en la capital de Alemania, Berlín.
Una nueva entrega de 'Callejeros Viajeros' nos da a conocer los secretos de Santo Domingo.
Son 120 pequeñas islas separadas por 200 canales y cruzadas por 400 puentes. Este es el entorno natural de Venecia, una ciudad construida sobre el agua, una ciudad flexible.
Más allá de las leyendas de vampiros, la región rumana de Transilvania reúne bosques, castillos, catedrales y un rico patrimonio histórico. Los mitos medievales, el fervor religioso y el negocio turístico se unen bajo el influjo de los imponentes montes Cárpatos.
La "isla verde" es la tercera más grande de Europa. Está dividida por una frontera política. Al sur, la República de Irlanda, independiente, ocupa la mayor parte del territorio. Arriba está Irlanda del Norte que pertenece al Reino Unido. Irlandeses y británicos suman seis millones de habitantes.
Comenzó llamándose Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Aire. Hoy es Buenos Aires, capital de la República Argentina, una inmensa y ruidosa ciudad donde viven más de 13 millones de personas.
Nuestra reportera Beatriz Díaz ha convencido a Papa Noel de que ha sido una buena chica este año y él le ha correspondido con un buen regalo: un inolvidable viaje a Finlandia. Todos podemos decir que sabemos al menos una palabra en finés: sauna. Las hay mixtas, públicas, y rara es la casa que no la tiene.
El programa viaja hasta una de las zonas más frías de Europa para conocer el hogar de Papá Noel. Los reporteros participan en carreras de motonieves, montan en trineos tirados por renos y visitan una de las granjas de perros más populares de Laponia.
Texas, el estado de la estrella solitaria, es la segunda región más grande de los 50 territorios norteamericanos. Ubicado al sur del país, tiene 696.000 km cuadrados, más de 24 millones de habitantes y 254 condados.
'Callejeros Viajeros' viaja a Abu Dhabi para contar, a través del testimonio de varios residentes, cómo es la vida en este lugar del Lejano Oriente.
Con casi 3 millones de habitantes, Panamá se ha convertido en el país revelación de Latinoamérica. Empresarios y millonarios de todo el mundo han puesto sus ojos en la que ya se conoce como el pequeño Manhatthan.
Es considerada la gran capital del arte y su población se duplica con los turistas. Más de un millón de personas llegan al año a las calles de Florencia cámara en mano dispuestos a capturar la belleza de la ciudad.
Doce millones de turistas eligen cada año como destino la Riviera Maya, la principal zona de ocio de México. 150 kilómetros de costa con vistas al mar Caribe. Un destino con apenas 50 años de vida, la edad de Akumal, su población más antigua. Allí vive Myrna Bush, hija del primer habitante de la Riviera. Hace medio siglo no había ni luz, ni agua, ni carretera. Ni si quiera existía Cancún.
El lugar donde nació la democracia, el arte y la filosofía. Con cinco millones de habitantes, esta ciudad de cuarenta kilómetros de diámetro alberga a más de la mitad de la población del país. Las aceras de la capital, una gran urbe, están constantemente llenas de gente y en ellas podemos encontrar todo tipo de puestos y mercados callejeros.
Callejeros Viajeros se desplaza a Lima para conocer la capital de Perú con todos sus contrastes. Una de las ciudades más sorprendentes de América Latina.
Playas paradisíacas, bosques tropicales, miles de cocodrilos... Aquí nació Bob Marley y el movimiento rastafari. Bienvenidos a Jamaica.
Más de 11 millones de habitantes y 1.530 kilómetro cuadrados forman la ciudad de Sao Paulo, una metrópolis infinita donde cifras y edificios intimidan. Una ciudad con grandes contrastes y la reina del carnaval.
Con un millón y medio de habitantes, la capital uruguaya tiene la mejor calidad de vida del continente. Sus ciudadanos, de origen español e italiano, son grandes conversadores y hospitalarios. El cerro es un barrio humilde de trabajadores donde viven las familias con las rentas más bajas de Montevideo y el presidente del país, José Mujica.
La llamada "Suiza de África" es el país más laico del Magreb, también el más pequeño, 10 millones de habitantes que viven de la agricultura y de los más de 6 millones de turistas que llegan al año buscando exotismo y playas.
Al noreste de Argentina están las Cataratas de Iguazú, uno de los parajes más impresionantes y hermosos del país, descubierto por un español, Cabeza de Vaca.
Kioto fue la capital de Japón desde 794 hasta 1868 y es considerada a nivel mundial como la joya que más brilla en el país del sol naciente. La ciudad entera es Patrimonio de la Humanidad.
Rodeado de naturaleza al occidente de Colombia se sitúa Santiago de Cali, la tercera ciudad más importantes del país. Una mole de hormigón que habitan oficialmente tres millones de personas. Anárquica y desestructurada, solo se entiende esta ciudad caminando entre sus calles coloridas.
Destino de ensueño, relax, diversión en el que Maria Carey, Cindy Crawford... o Penélope Cruz y Javier Bardem se han dado el sí quiero. El 70 por ciento de los bahameños vive en una de las islas más diminutas, New Providence, en donde está la capital, Nassau.
Monterrey es la tercera ciudad más grande de México. Es una urbe llena de contrastes, con una gran industria y una ferviente escena artística.
En el corazón del sudeste de Asia está Singapur, la ciudad que da nombre a uno de los países más pequeños del mundo. Con una espectacular zona financiera, la ciudad se ha erigido como uno de los principales centros de negocios del mundo gracias a su ubicación privilegiada.
Conocida como la ciudad maravillosa, 10 millones de habitantes viven rodeados de selva y de increíbles playas. Estamos en Río de Janeiro.
En Santiago de Chile viven 6 millones de personas, la mitad de toda la población chilena. Sus calles están plagadas de vendedores ambulantes, predicadores que buscan adeptos en cada plaza y artistas callejeros. Los parados cada mañana se sitúan en los aledaños de la Catedral, en el centro de la ciudad, en busca de un trabajo.
Para muchos visitar Nueva york es solo visitar las calles de Manhattan, pero cruzar uno de los tres puentes que llevan a Brooklyn supone descubrir una faceta muy diferente de la ciudad de los rascacielos. Allí viven viven más de dos millones de personas y la fauna es aún más diversa que la de la Gran Manzana.
Mozambique es un país situado al sureste de África y que limita con el océano índico. Su idioma es el portugués.
Es la ciudad más poblada de California, con más de 20 millones de habitantes. Está considerada como la meca del cine por lo que se ha convertido en el destino preferido por miles de actores principiantes, aunque tan solo el 1% consigue realizar su sueño de triunfar en Holliwood. Estrellas nacionales como Penélope Cruz, Javier Bardem o Shaila Durcal tienen su casa aquí. Bienvenido a Los Ángeles.
Cebú es la ciudad más antigua de Filipinas. La primera isla de este archipiélago que los españoles pisaron en el año 1.525. Actualmente, es el único país asiático de mayoría católica, más del 80 por ciento de sus habitantes lo son.
Petra es la antigua capital del reino nabateo. Una ciudad excavada en la roca que se hizo muy popular tras el rodaje de Indiana Jones y la última Cruzada. A orillas del Mar Rojo se sitúa Aqaba. Este es un importante núcleo turístico gracias a sus impactantes paisajes submarinos.
¿Alguna vez te has imaginado cómo es la vida en Nueva Zelanda? Estos españoles llevan ya tiempo viviendo en la recóndita isla y te lo cuentan de primera mano.
La capital de Italia es un fastuoso museo al aire libre. La llamada Ciudad Eterna recibe más de 4 millones de turistas al año y las huellas del antiguo Imperio Romano hechizan a los extranjeros desde hace siglos.
Las Islas Fiji son definidas por mucha gente como el paraíso. El equipo viaja hasta este archipiélago del Pacífico Sur para comprobarlo. Allí encontrará una población feliz y multicultural aunque también presenciará los estragos provocados por un ciclón.
La ciudad costera más popular de Argentina también es conocida como la playa de Buenos Aires. Muchos, incluso, le abrevian el nombre y dicen "Mardel". Cualquier habitante marplatense lo puede asegurar entonando una singular canción que dice que "en Mar del plata no se tienen problemas, en Mar del Plata la gente es feliz".
La ciudad de Nueva York es también el verdadero paraíso para los amantes de los musicales. Este tipo de espectáculos atraen a todo tipo de aficionados procedentes de todo el mundo que están dispuestos a pagar un buen precio por una entrada de teatro. El Rey León es uno de los musicales con mayor éxito de los últimos años en Nueva York.
Más de 4.500 de edificios oficinas construyen el puzzle de rascacielos más grande del mundo. Time Square marca frenético de la ciudad con más de ocho millones de habitantes. Esto es Nueva York.
Escenario de las mejores películas. En Nueva York, ciudad de las oportunidades, todo es posible.
Los modelos españoles Jon Kortajarena y Almudena Fernández y la diseñadora Laura Vela protagonizan esta entrega de los especiales dedicados a la ciudad de los rascacielos. Además, el programa muestra los mejores lugares para disfrutar del ocio en Manhattan.
Callejeros Viajeros se ha subido a una moto y a un coche descapotable para cumplir el sueño de muchos aventureros, recorrer "la Ruta 66, la madre de todas la rutas". "Ruta 66", es un reportaje de Federico Cardelús.
Uno de los lugares elegidos por los amantes del "todo incluido", que cuenta con alrededor de 120 kilómetros de playas de arena blanca y aguas color turquesa. El programa descubrirá los secretos del turismo en Cancún, entre otros aspectos.
Música, diversión y muchos excesos. Hasta hace veinte años eran grandes desconocidas, paraísos conocidos solo por los tailandeses y unos pocos aventureros. Hoy sus aguas se reconocen en todo el mundo, con quince millones de visitantes al año.
Dicen que es la nueva Ibiza. La llaman la isla de la magia pero todos la conocen por Floripa, esto es Florianopolis. Posee 150 kilómetros de litoral, con más de 42 playas. Según dicen, aquí se encuentran los hombres y las mujeres más sexys de país.
La Playa de Miami cerca de la ciudad de Oistins, es una popular playa de arena en la isla y nación de Barbados. Está situada en la costa sur de la isla, con aguas tranquilas y puntos de vista por lo general brillantes de la puesta del sol.
Situada al norte de Sudamérica y bañada por el mar Caribe, es bautizada como el paraíso en la tierra. De sus 4.006 kilómetros de costa, 1.600 son playa para hacer deporte, para mezclarse con los locales o para levantarse el ánimo. Estas son las playas de Venezuela.
Israel esconde grandes rincones paradisíacos. De entre todos éstos destacan sus playas, que todos los años atraen a miles de turistas. 'Callejeros Viajeros' te lleva a las costas de esta mágica ciudad.
Sus playas de arena dorada y aguas cristalinas convierten a Acapulco en uno de los destinos turísticos más importantes de todo México. En lo que va de año la han visitado más de 300.000 personas. Los espectaculares atardeceres en la Playa Pie de la Cuesta hacen honor al calificativo con el que se conoce a esta ciudad "La Perla del Pacífico".
Callejeros Viajeros te invita a descubrir las playas de Turquía. Navegaremos en una goleta turca, la mejor forma de descubrir sus islas. "Es una de las 3 mejores zonas del mundo para navegar", dice Santiago al timón de su barco tradicional.
Con dos millones de habitantes y 1.381 kilómetros cuadrados, la región comprendida por Lisboa y sus alrededores es conocida en Portugal como "La Gran Lisboa". Un área que engloba lugares tan variados y pintorescos como Cascais, Estoril, Carcavelos, la PenInsula de Troia, Setúbal, la Sierra de la Arrábida o la propia ciudad de Lisboa construida a las orillas de la brisa atlántica del Tajo.
Con nueve millones de turistas al año, Croacia es uno de los primeros destinos vacacionales del mundo. Sus playas, islas y sus once parque nacionales son los mayores atractivos turísticos del país.
'Callejeros Viajeros' te lleva a uno de los destinos más exóticos de Italia: Rimini. Esta ciudad, situada a orillas del mar Adriático, es uno de los destinos de veraneo más populares del país. No es para menos, sus playas son espectaculares.
Ninguna fiesta se acerca a la gran fiesta griega. Los reporteros de 'Callejeros Viajeros' acuden al evento para contarte de primera mano sus vivencias.
Tahití es la isla más grande del archipiélago, donde se encuentra la capital de la Polinesia Francesa, Papeete, situado al sur del Océano Pacífico. Bora Bora, por su parte, es una de las islas más conocidas del mundo, uno de las más soñadas y envidiadas por todos. Un destino turístico al que pocos consiguen llegar y al que todos nos gustaría ir.
En Londres ha comenzado la cuenta atrás: cada vez está más cerca la boda entre el Príncipe Guillermo y Kate Middelton en la Abadía de Westminster. "Boda Real" es un reportaje de Noemí Redondo En la entrega del domingo, el equipo de "Callejeros Viajeros" visita la capital inglesa para ver cómo se prepara la ciudad para acoger este acontecimiento.

Chennai, la antigua ciudad de Madrás y capital del sur de India, es el escenario de la boda entre Vinatha y Diego. un enlace que se celebra según marca la tradición hindú

En Asilah, al nordeste de Marruecos, se respira tradición por todos los rincones. Allí, asistimos a la boda de Vicente y Paula, dos españoles afincados en la ciudad que se casan por el rito marroquí.

El programa acompaña a una pareja de origen chino en el día de su enlace matrimonial en Shanghai para mostrar los principales eventos que marcan la celebración, como el cambio de zapatos de la novia o la tradicional ceremonia de té.

El programa se traslada hasta México para vivir una auténtica boda mexicana, en la que no pueden faltar para comer 'mole' y la tradicional 'mordida' a la tarta nupcial antes del banquete; para beber, tequila, y para bailar, un buen mariachi.

El limado de dientes para ahuyentar a los malos espíritus, la despedida de la novia de su familia y ritos procedentes del hinduismo y budismo son algunas de las tradiciones de éste tipo de bodas.

Hasta el corazón de La Sabana se traslada el equipo del programa para asistir a una boda típica Masái, donde no faltan los collares de la ceremonia, los ancianos bendiciendo el camino de los novios y los bailes y cantes del festejo.

El equipo de 'Callejeros Viajeros' se traslada hasta Kioto, la ciudad más tradicional de Japón, para ser testigo de los rituales de una boda nipona. Se desvela el significado del lujoso kimono de la novia, el silencio absoluto de la ceremonia y el protocolo de servir y beber el 'sake' durante la ceremonia.

En Islandia, tierra de fuego y hielo, se celebran bodas legales por el rito ásatrú; un culto del antiguo paganismo que practicaban los vikingos en estas gélidas tierras. Seremos testigos una ceremonia enmarcada en uno de los parajes más espectaculares del planeta con la presencia del tradicional cuerno, el anillo de la fraternidad, el hielo y el fuego.

El programa nos traslada hasta la capital del lujo de uno de los siete Emiratos árabes para ver cómo viven algunos de los 4.000 españoles residentes en el país.

En Tokio, capital de Japón, conviven 36 millones de habitantes en 621 kilómetros cuadrados. Cinco millones de tokiotas cruzan cada día el cruce más transitado del mundo y más de veinte millones utilizan el metro todos los días.

El país del culto al cuerpo y de los certámenes de belleza de todas las edades. Miles de hombres y mujeres dedican todo el día a moldear su cuerpo a base de ejercicio. Además, las operaciones de estética cada vez están más extendidas.

Hoy viajamos hasta San Francisco, al norte de California. Con 800.000 habitantes, esta ciudad fundada por españoles y aventureros de todo el mundo es considerada como la ciudad más libre.

El equipo del programa se desplaza hasta el punto más oriental del país sudamericano, que el próximo año también organizará el Mundial de fútbol y los JJOO de 2016, para visitar Natal, la capital de Río Gran do Norte, región reconocida por la NASA como el lugar habitable con el aire más limpio de la Tierra tras la Antártida.

Viajamos hasta las islas Maldivas para conocer a los españoles que viven y trabajan allí. El paraíso dentro del paraíso, un mundo totalmente aparte.

El equipo del programa viaja hasta Madagascar, la cuarta isla más grande del mundo, considerada como uno de los principales ecosistemas del planeta con una concentración del 58% de los animales y plantas de todo el mundo.

El equipo del programa se traslada hasta el Mar de Andamán, que baña la costa oeste de Tailandia, para mostrar los exuberantes rincones de esta zona del mundo y el modo de vida de algunos de los españoles que han elegido sus playas como lugar de residência.

Bañada al oeste por el océano Atlántico y al este por el mar Caribe, Barbados se ha convertido en el nuevo referente del turismo internacional de más alto nivel. El equipo del programa nos muestra lo mejor de la isla.

El equipo del programa se desplaza hasta Los Cayos, un archipiélago formado por unas 1.700 islas al sur del estado de Florida, unidas por puentes y carreteras de más de 300 kilómetros de extensión. "Callejeros Viajeros" recoge en esta edición el testimonio de muchos de los españoles que han querido dar un giro radical a sus vidas cambiando nuestro país por uno de los mayores paraísos del mundo.

El programa viaja a la ciudad de Arusha y recorre 1.500 kilómetros para llegar al Serengueti, donde intentar ser testigo de la migración de los ñus. Además de ir en busca de los cinco grandes, duerme con los datogas, caza con los bosquimanos y baila con los masais.

Arcola, con unos tres mil habitantes, es uno de los 22 asentamientos Amish que hay en Estados Unidos. Aquí encontramos los ritos y costumbres de una comunidad que mantiene intactas tradiciones desde hace quinientos años. Y todo a sólo un paso de una de las ciudades más modernas del mundo: Chicago.

El Valle de la muerte está situado al este del estado de California, en Estados Unidos. Es el desierto más bajo, caliente y seco del todo el país. Las temperaturas pueden oscilar entre los 20 grados de mínimas, en invierno, a los 57 grados de máxima.

Recorremos la ciudad de los rascacielos visitando algunos edificios emblemáticos como el Empire State Building, el Chrysler, el edificio de la ONU o la casi terminada Torre 1, que se erige sobre las cenizas del World Trade Center y que será el más alto de América.

Pekín, la capital de la República Popular de China es la ciudad con más tráfico del mundo. La recorremos sobre ruedas, visitando sus grandes construcciones como la Gran Muralla, el Templo de Verano o la Ciudad Prohibida y llegamos hasta los recovecos más escondidos de los hutongs.

Situada al norte de la región central de Italia, Florencia tiene el honor de ser consideraba como una de las ciudad más bellas del mundo. Capital de la toscana, en cualquiera de sus rincones, la ciudad huele a arte.