Proyecto Tierras: Lista de episodios

Proyecto Tierras es una serie que tiene de protagonista al chef Germán Martitegui y que cuenta su recorrido por el país para conocer a quienes producen los alimentos que utiliza en su exclusiva cocina. Un viaje que combina el amor por la tierra, el trabajo de pequeños y grandes productores y la inspiración gastronómica de uno de los chef más importantes de la Argentina.

En este episodio, llegamos a lo más alto para conocer a quiénes extraen de manera artesanal al condimento más antiguo: La Sal.

En el capítulo de hoy llegamos a la provincia de Tucumán para conocer la producción de un fruto que lleva el orgullo nacional a la exportación mundial: El limón.

La protagonista de este episodio es la nuez y una productora que, con creatividad e ingenio, inventó una nueva forma para optimizar recursos y así lograr el mejor producto.

En este capítulo, el chef llega a Traslasierra para visitar a un pequeño productor de leche de cabra que trabaja en su granja con amor y un orgullo sin igual por lo que hace.

En el episodio de hoy, el pistacho argentino sorprende con su origen y con las manos de quién lo trajo de tierras tan lejanas para instalarlo como uno de los productos de excelencia.

En el capítulo de hoy, descubriremos el azafrán. Su historia, su siembra y su cosecha artesanal tan hermosa como inspiradora.

En esta ocasión nos acercamos al mundo de las plantas nativas en el sur de Argentina para sorprendernos de un cultivo espontáneo que nace de la propia tierra.

En el capítulo de hoy, conoceremos a las bananas de Formosa, una fruta tan dulce como popular y a quiénes la trabajan con tanto esfuerzo y dedicación.

En este episodio nos adentraremos en la provincia de Misiones para conocer el trabajo que hace una pequeña cooperativa de pequeños productores con la caña de azúcar.

En el capítulo de hoy, viajamos a Neuquén para descubrir la producción de cerezas, una fruta dulce y deliciosa, y a quiénes la trabajan con tanto esfuerzo y dedicación en su proceso, productores potenciados por ICBC.

En el capítulo de hoy, viajamos Ushuaia y a Córdoba allí descubriremos la producción de maíz y a todo un sistema de aprovechamiento del cultivo que nos hace sentir que estamos en el futuro, y a quiénes lo trabajan con tanto esfuerzo y dedicación en su proceso, productores potenciados por ICBC.

En el capítulo de hoy, viajamos Misiones donde descubriremos la producción de Té en donde aprenderemos el proceso de este producto que aromatiza y conforta las tardes de muchas personas. Conocé a quiénes lo trabajan con tanto esfuerzo y dedicación en su proceso, productores potenciados por ICBC.

En el capítulo de hoy, viajamos a San Juan donde nos encontraremos con la producción de pasas de uva. Aprenderemos como es el secado al sol de este snack presente hoy en día en la casa de muchos. Conocé a quiénes lo trabajan con tanto esfuerzo y dedicación en su proceso, productores potenciados por ICBC.

En el capítulo de hoy, viajamos a Córdoba donde descubriremos como se produce esa legumbre famosa en todas las picadas y encuentros con amigos en bares: el maní. Conoce a quiénes lo trabajan con tanto esfuerzo y dedicación en su proceso, productores potenciados por ICBC.
En el capítulo de hoy, viajamos a Tucumán en época de cosecha de limones y conocemos todos los procesos del cítrico más usado en las cocinas de todo el mundo: el limón. Conoce a quiénes lo trabajan con tanto esfuerzo y dedicación en su proceso, productores potenciados por ICBC.

En el capítulo de hoy, viajamos a la provincia de Bueno Aires para conocer cómo se elaboran varios productos, entre ellos el dulce de leche, los churros y las sardinas. Conoce a quiénes lo trabajan con tanto esfuerzo y dedicación en su proceso, productores potenciados por ICBC.

En este último capítulo de inéditos reviví en donde se producen los productos más importantes de la región. Conoce a quiénes lo trabajan con tanto esfuerzo y dedicación en su proceso, productores potenciados por ICBC.

En el episodio 1, el Chef Germán Martitegui visita la costa patagónica, para conocer, en San Antonio Oeste, los secretos de una familia dedicada a la recolección artesanal de frutos de mar. En Bahía Bustamante, visita a Astrid, que le enseñará a recolectar algas y salicornias, para elaborar innovadoras y sorprendentes recetas. En Camarones, le mostraran la técnica tradicional de la pesca sustentable, con redes desde la costa, que se coronará con la preparación de esos manjares de nuestros mares.

En el episodio 2, el Chef Germán Martiteguí recorre las provincias de Salta y Jujuy, para visitar la bodega Yacochuya, en los Valles Calchaquíes, y degustar sus mejores vinos de altura. En Perico, descubre una plantación de higos, en plena cosecha, y su moderna planta de empaque y logística para llegar en dos días a cualquier país del planeta. En su recorrida por la Quebrada de Humahuaca, visita a Dominga, para cocinar con ella y descubrir los secretos de sus mejores platos. Continúa hasta Iturbe, para conocer cómo Rolo produce artesanalmente sus variedades de papines andinos y culmina en el pintoresco mercado municipal de la Quiaca, para comprar productos locales y degustar el api y la mejor tortilla con queso del lugar.

En el episodio 3, el Chef Germán Martiteguí recorre el centro de la provincia de Buenos Aires, para visitar, en Las Flores, al único tambo que produce quesos 100% con leche de búfala. En General Villegas, conoce una estancia de cría de cerdos, que con tecnología de vanguardia, convierte sus desechos en energía eléctrica que provee a las casas de pueblo. En Tres Arroyos visita una maltería para aprender los secretos en la transformación de la cebada cultivada en la zona, en la mejor malta cervecera de exportación.

En el episodio 4, el Chef Germán Martitegui viaja a la Patagonia, para conocer los secretos de un apasionado apicultor que hace 53 años produce miel en el valle de Río Negro. Visita una de las producciones de manzana más importante de la Patagonia, en plena cosecha, para seguir el proceso desde la recolección a la exportación a los mercados más exigentes del mundo. Junto a su amiga Sara, recorre las costas del Nahuel Huapi, degustando las plantas y frutos silvestres del lugar. En un vivero de El Bolsón, Emilio le explica su técnica para multiplicar plantas en laboratorio. En la cooperativa agroecológica conocemos a Conrado, que dejó la filosofía en Nebraska por la producción de vegetales orgánicos. Y, en la chacra Los Retamos, junto a Almendra prepara unos increíbles alfajores triples, para llevar al curanto que celebra el final de la temporada.

En el episodio 5, el Chef Germán Martitegui visita San Juan, para conocer la producción de los melones de media agua, los más ricos de Argentina. En el camino, paran en lo de Margarita para cocinar semitas en su horno de barro. Junto a Florinda, prepara la famosa chanfaina con los menudos del cabrito que los espera cocinándose a la parrilla. En Mendoza, recorre junto a Luisana los campos de cultivo de azafrán y aprende la técnica de recolección. En Rama Caída, visita La encantada, el más antiguo casco de estancia del lugar, donde funciona un wine lodge que produce vinos orgánicos y biodinámicos.

En el episodio 6, el Chef Germán Martitegui recorre la provincia de La Rioja para mostrarnos un novedoso método de elaboración de aceite de oliva saborizado, muy apreciado en mercados como el de Japón y Canadá. Visita la única plantación de dátiles de Sudamérica, para conocer el proceso desde la cosecha en palmera hasta la elaboración de la jalea y, en una plantación de olivos de super alta densidad, un sistema de última generación, que optimiza la calidad de la producción y los recursos naturales. En la finca de pistachos de Argentina más grande de Argentina seguimos los pasos, desde la cosecha hasta el envasado para consumo interno y exportación. Antes del regreso, Juana le enseña sus secretos de las famosas empanadas riojanas.

En el episodio 7, el Chef Germán Martitegui llega a Cuatro Esquinas, Cipolletti para encontrarse con Mauricio, un experimentado cocinero que elabora quesos de excelencia con leches de cabra, vaca y oveja. Recorre el Alto Valle, en plena cosecha de peras para conocer el trabajo en una planta de empaque para exportación. En El Bolsón, conoce a una familia que hace 37 años llegó desde San Justo, para reinventarse y comenzar de cero un proyecto familiar de cultivo y elaboración de productos con fruta fina. En Gaiman, visita a Ana, en su casa de té, que le enseña la historia y los secretos de la famosa torta galesa, que acompaña los tés, que son la gran atracción para turistas y visitantes.

En el episodio 8, el Chef Germán Martitegui visita San Juan, para recorrer viñedos ancestrales en el Valle de Calingasta, donde se siguen cultivando las primeras variedades de uvas que llegaron a América y conocer los secretos en la preparación del mejor dulce de membrillo. Visita una cooperativa que produce harina de algarroba, para conocer el proceso completo desde la cosecha hasta la fabricación de panes y alfajores. En una finca de nogales en Mendoza, aprende la técnica de apalear para recolectar nueces y el proceso de producción para la exportación a los principales mercados del mundo. El final del viaje es la parada en un puesto rutero para probar el sándwich de jamón crudo que fue nota del New York Times.

En el episodio 9, el Chef Germán Martiteguí llega al litoral, para conocer un establecimiento del INTA que diseña genética para la producción de bananas sustentables y subproductos para darle valor agregado. Visita a Mariana, una cocinera que le enseñará a preparar los platos más tradicionales de la cocina guaraní: vorí vorí, chipá guazú y sopa paraguaya. Junto a Arnaldo, en la chipería más antigua de Formosa, amasan y hornean chipá en un horno a leña que hace 25 años no se apaga. En Misiones, recorre una plantación de yerba mate en plena cosecha y conoce todos los pasos ne el proceso de producción. Al final, Alejandra le enseña como se ceba un verdadero mate.

El Chef Germán Martitegui visita emprendimientos de la llanura pampeana. En Suma Qaman, una pareja de productores, le cuenta la transformación que están haciendo en el manejo agroecológico de un campo familiar, donde producen junto a otros emprendedores diversos alimentos ecológicos de alta calidad. En Tandil, visita una empresa familiar de chacinados tradicionales y aprende los secretos que hacen a un verdadero salame con denominación de origen; en una fábrica de quesos sigue los pasos de producción artesanal de las distintas variedades, incluido el legendario cheddar. Finalmente, en la localidad de Saavedra, conoce una de las panaderías más antiguas de la provincia, inaugurada en 1883, que mantiene funcionando el mismo horno a leña que cumple 140 años.

En el episodio 11, el Chef Germán Martiteguí recorre San Luis, para descubrir los secretos gastronómicos de la provincia. En Merlo, llega hasta el mirador Cabeza del Indio, para probar el típico chivito que se prepara en diversas cocciones. Junto a un botánico y un farmacéutico, recolectan hierbas serranas para la preparación de un vermut con propiedades digestivas. En La Carolina, antiguo pueblo minero, prueba las empanadas de Vizcacha de Teté y el guiso minero de Marcos, que recrea la receta que compartían los pioneros del lugar. En la provincia de Córdoba, visita un tambo robotizado que es modelo de la economía circular y una planta de producción de maní que agrega valor para el mercado local y exportar al mundo.

Germán recorre Pericó, Laguna Naick Neck y San Carlos para descubrir las plantaciones de tuna, mamones y orégano. Además, mostró las diferencias entre los tipos de ajo que se cosechan en el país.

En el primer episodio el chef Germán Martitegui visita Rio Negro para conocer una bodega a cargo de la quinta generación familiar; descube cómo se hace la primera sidra de sauco y de pera del país y viajará a Las Grutas para aprender una práctica artesanal que ya lleva casi cien años: la pesca de pulpos.

En el segundo episodio el chef Germán Martitegui visita Corrientes y Santa Fe para conocer una arrocera en el pueblo Romang y una colonia suiza que conserva tradiciones transmitidas de generación en generación. Irá también a Saladas para recorrer una plantación de hibiscus y acompañará a Doña Cirila, la reina del chipá correntino, en el proceso completo para producir la harina de mandioca.

En un nuevo episodio de Tierras, el chef Germán Martitegui visita San Juan. Allí, cosechará membrillos para, luego, visitar la fábrica donde se procesan y aprender a cocinar pastelitos junto a una verdadera especialista. También irá a una plantación de nogales en Valle del Pedernal para conocer las mejores nueces de la zona, no sin antes parar en la ruta y probar unas típicas semitas sanjuaninas.

En este episodio el chef Germán Martitegui visita dos provincias del litoral argentino: Corrientes y Misiones con el objetivo de conocer un criadero de pacú y a un apicultor que hace un trabajo completamente artesanal: la miel yateí. También, recorre una plantación de mandarinas y prepara su propio chacinado con un prestigioso charcutero correntino.

En este episodio el chef Germán Martitegui nos lleva a recorrer el Norte Argentino: una plantación de legumbres en Salta y una finca donde crecen frutas exóticas como la pitaya y la papaya. También conoceremos un alga muy particular: la espirulina, uno de los suplementos dietéticos más importantes.

En este episodio el chef Germán Martitegui nos lleva a recorrer Salta la Linda: Una plantación de tomates y una finca donde crece un superalimento, la Chía. También conoceremos a la señora que hace los mejores tamales. Y, como no puede faltar, una degustación de papas rellenas típicas de la zona.

En este episodio el chef Germán Martitegui nos lleva a recorrer Tucumán: Tafí del Valle nos muestra además de su hermoso paisaje, la elaboración del queso. También vamos a una plantación de palta hass y aprendemos todo de la plantación de la papa a semilla a 2300 metros de altura.

En este episodio el chef Germán Martitegui nos lleva a recorrer Buenos Aires. Nos muestra la historia del tomate que va desde Jujuy hasta el Mercado Central en Buenos Aires, además unos hongos increíbles y por último cocinamos con radicchio.
Germán Martitegui recorre Córdoba y descubre algunos secretos de la producción de miel, aceite, queso azul y la cosecha de batatas en la provincia.

En este episodio de Tierras, con el chef Germán Martitegui seguimos recorriendo la Argentina, buscando los mejores sabores y mucho más por recorrer. Esta vez, Jujuy, Santa Fe y Río Negro.