poster

Chespirito: Sin querer queriendo (2025)

8 | jun. 05, 2025 (MX) | Drama, Comedia

La historia de Roberto Gómez Bolaños, el hombre que transformó su anhelo de hacer reír en un legado universal. Desde su infancia hasta su consagración en las décadas de los 50 a los 80, esta biografía íntima nos revela cómo un joven soñador encontró su lugar en la naciente industria televisiva, creando personajes inolvidables cargados de ternura y humor. Pero detrás del genio que hizo reír al mundo entero, hubo también un ser humano en constante búsqueda de amor y reconocimiento, dispuesto a sacrificarlo todo por permanecer en el corazón de su audiencia.

Número de temporadas
1
Número de episodios
8

Reparto

profile
Paulina Dávila
Graciela Fernández
profile
Bárbara López
Margarita Ruiz (Florinda Meza)
profile
Arturo Barba
Rubén Aguirre
profile
Juan Lecanda
Marcos Barragán (Carlos Villagran)
profile
Miguel Islas
Ramón Valdés
profile
Andrea Noli
Angelines Fernández
profile
Paola Montes De Oca
Maria Antonieta de las Nieves
profile
Eugenio Bartilotti
Edgar Vivar
profile
Jorge Luis Moreno
Horacio Gómez Bolaños

Reseñas

avatar
Thomas Ubieda 🍿
6 | Jul 24, 2025
Una miniserie controversial por sus enfoques dramáticos, y todo lo relacionado con la infidelidad de Roberto Gómez Bolaños, pero que posee muchos aspectos interesantes o llamativos. "Chespirito: Sin querer queriendo" es una propuesta que divide las críticas considerablemente por muchas de sus temáticas implementadas dentro de los 8 episodios, sin embargo, tiene cualidades que rescatan a toda la miniserie. Establece una perspectiva muy diferente a un biopic, agregando más drama y escenas que fomentan el debate en redes sociales sobre las decisiones del protagonista y más que todo de otros personajes, apartando así la relevancia necesaria que merece Roberto Gómez Bolaños, ya sea por su ingenio, historia y lo que lo llevó a ser una gran estrella. La miniserie se va por el rumbo de especulación, el drama forzado y detalles que no merecen tanta relevancia, y hago ese énfasis por el título de la miniserie. La destreza, el ingenio, el talento y otras cualidades de Chespirito quedan muy por encima, no se tiene una profundidad total que haga conectar a gran relevancia al espectador con el mexicano, dándole más tiempo en pantalla a la discordia, los problemas de su elenco y decisiones de su infidelidad. Claro está que esto forma parte de su historia, pero deja de lado la importancia que amerita Roberto Gómez Bolaños. Sin embargo, "Chespirito: Sin querer queriendo" tiene una ventaja por toda su ejecución con respecto a la época, la esencia, los escenarios, y los entornos que acompañaban a la vida del comediante. Todo el montaje, el vestuario, la puesta en escena, las recreaciones, el maquillaje, el diseño de producción, la musicalización y otros aspectos están muy bien ejecutados, dándole más vida y sentido a la miniserie. Se deben destacar las interpretaciones de cada integrante del reparto, cada uno de ellos tiene un desenvolvimiento aceptable y cumplen con el objetivo. Muchos tienen la esencia característica y merecen un aplauso. Pablo Cruz hace un excelente trabajo, su interpretación es creíble y mantiene la esencia del comediante. Arturo Barba, Miguel Islas, Paola Montes De Oca y Andrea Noli están muy bien. Entrando en contexto, el talento de Chespirito es retratado de manera superficial, merecía más profundidad y enfocarse más en él. Lo convencional en la creación de sus personajes o lo que escribía puede verse muy simple, y puedes hacerte la interrogante si, ¿de verdad sucedió así? Entonces, es un tema debatible. Es importante mencionar que en sus primeros episodios se ejecuta de esa manera, pero en su último episodio se plasma de la manera que merece. La miniserie es un vaivén de malas y buenas ejecuciones, pero que mejora considerablemente en sus tres últimos episodios. Desde mi perspectiva, el exceso de saltos en el tiempo desubica a gran parte de los espectadores, restándole importancia a sucesos antes vistos y que no lleva una secuencia controlada, quizá una mejor ejecución en este apartado de edición sería más favorable. Por otro lado, la falta de material original en video es crucial, eso ayuda a conectar más y establecer un sustento para lo que intentas contar, sin embargo, en los episodios finales, mejora en este pequeño punto. Todos los sucesos con Florinda Meza y Carlos Villagrán tienen en muchos episodios más importancia que el mismo Chespirito, es por ello que no concuerda con el título de la miniserie. No obstante, puede ser entretenida y mantiene en expectativas a sus consumidores. ¿Vale la pena? Pues, todo dependerá de lo que quieres ver. Si estás interesando en el drama, los triángulos amorosos y el caos, esto es para ti, pero si buscas profundidad en el ingenio de Gómez Bolaños, te puedes llevar ciertos detalles. Sin embargo, es una producción que te cambiará la perspectiva de todos los personajes de El Chavo del Ocho y los demás programas creados por Chespirito. 6.5/10