EN LA VÍA, PRIMERO LA VIDA: Lista de episodios
En el primer capítulo de la serie "En la vía, primero la vida", distintos actores viales cruzan sus caminos demostrando que la corresponsabilidad y la prudencia son primordiales para cuidar nuestra vida en la vía.
Proteger a los más vulnerables es deber de todos, por esa razón, es indispensable mantener una distancia prudente al momento de rebasar a un ciclista.
Aunque cuando vamos a comprar un vehículo nuevo nos fijamos más en los aspectos estéticos, es fundamental informarnos sobre los sistemas de seguridad vehiculares y adoptar un comportamiento seguro en la vía.
Entender que todos tenemos derechos y deberes en la vía nos hace más responsables al transitar en ella.
Contar con una licencia de conducción vigente, no conducir bajo efecto de sustancias psicoactivas y gestionar la velocidad, te hace un actor vial más seguro y consciente de la vida de los demás en la vía.
Los motociclistas son el actor vial que más fallece en siniestros viales, para evitarlo, se aconseja que usen los elementos de protección personal de la forma adecuada. Además, es necesario que todos respetemos las señales de tránsito.
Hacerse visible en la vía, es un acto de responsabilidad. Para ciclistas y motociclistas es obligatorio el uso de prendas reflectivas entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., así como el uso de las luces.
Ser conscientes de que compartimos la vía con otros actores y proteger a los más vulnerables mientras lo hacemos, es indispensable para reducir los siniestros viales.
Antes de hacer cualquier viaje en nuestro vehículo, es importante realizar una revisión preventiva y asegurarnos de que esté en óptimas condiciones.
Descansar bien antes de conducir, cuidar nuestra alimentación y realizar pausas activas durante un viaje largo, también salva vidas en la vía. Pero, si nos enfrentamos a un siniestro vial, es nuestro deber actuar; proteger el área, avisar al 123 o al #767 y socorrer a las víctimas.