Planeta Imaginario: Lista de episodios
Flip recibe la visita de unos curiosos personajes que van tiñendo su planeta de colores.
Primer parte del programa dedicado a las miniaturas.
Segunda parte del programa dedicado a las miniaturas.
Primera parte del programa dedicado a la basura.
Segund parte del programa dedicado a la basura.
Primera parte del programa dedicado a la música.
Segunda parte del programa dedicado a la música.
Primera parte del programa dedicado a surcar los cielos.
Segunda parte del programa dedicado a surcar los cielos.
La visita de Humpty Dumpty, el personaje de Lewis Carroll con apariencia de huevo, trae al planeta un cúmulo de situaciones absurdas.
Primera parte del programa dedicado al baile.
Segunda parte del programa dedicado al baile.
Primera parte del programa dedicado al circo.
Segunda parte del programa dedicado al circo.
Primera parte del programa dedicado a los animales.
Segunda parte del programa dedicado a los animales.
Primera parte del programa dedicado al yantar o manducar.
Segunda parte del programa dedicado al yantar o manducar.
Primera parte del programa dedicado a la metamorfosis.
Segunda parte del programa dedicado a la metamorfosis.
Primera parte del programa doble dedicado al fuego y el humo.
Segunda parte del programa doble dedicado al fuego y el humo.
Programa dedicado al líquido elemento.
Programa dedicado a la magia.
El gigante infinito está fuera de sí porque ha perdido la llave que abre todas las puertas de su castillo y hace siete noches que no duerme. ¡Está furioso!
Flip sueña. La sombra del escritor danés Hans Christian Andersen se pasea por su cara.
Los cuatro reyes de una baraja incompleta proponen a Flip entrar en el Reino de los Juegos.
Que nos ilumine o no el Sol marca la diferencia. El día y la noche están condenados a sucederse.
El doctor Flip es un importante coleccionista que, por primera vez en su vida, está dispuesto a mostrar su colección particular de autómatas y robots.
Flip y Maletín juegan al escondite del "Uni, Dori, Teri", pero el juego es interrumpido...
Un cabezudo de Picasso presenta el circo más extravagante del mundo.
Maletín decide probar unos patines, pero el invento no le acaba de funcionar.
Cuando el Planeta Imaginario atraviesa una zona blanca, entra en un estado de ensueño y misterio.
El planeta aparece envuelto en muchas clases de papeles.
Flip desea que Maletín le cuente muchas historias de piratas, pero a veces las historias se convierten en realidad.
Un pequeño recorrido por el mundo del escritor francés Julio Verne.
Programa dedicado al personaje más curioso y misterioso del Planeta Imaginario.
Cuando Flip crece desmesuradamente, su planeta le resulta insuficiente.
El planeta gira al revés y todo su mundo se trastoca.
El planeta viaja por el mundo rodariano y rinde un pequeño homenaje al autor de algunos de los mejores cuentos disparatados jamás escritos.
Programa dedicado a objetos... más o menos cotidianos.
Flip tiene un sueño con unos trapecistas bañados en espuma.
Mitad chica, mitad chico, Flip parece un personaje sacado de la página de algún cómic.
Programa dedicado a los miedos, tan numerosos y diversos ellos.
Dos altos ejecutivos, representantes de los países más importantes de la Tierra, advierten a Flip del peligro que corre su planeta: puede desaparecer por la construcción de las estropistas galácticas. A partir de aquí, se van descubriendo aspectos insólitos de la Tierra. Hasta que se llega a la impresionante historia de "El día que la libertad se convirtió en estatua".
Maletín se encuentra inmerso en un sueño parecido a la historia de ‘Fahrenheit 451’, en un país donde los libros son perseguidos y quemados por los bomberos policías. Al despertar de un sueño tan horrible, Maletín, estimulado por Flip, se dedica a contar historias y a presentar muchos libros.
El último programa de la temporada está configurado como un telediario muy especial: Flip y Maletín, disfrazados de diversos personajes, van hilvanando una serie de locas noticias, que son la excusa para mostrar algunas secuencias estelares del planeta imaginario a lo largo de los seis últimos meses de emisión.
Los habitantes del planeta despiertan de un letargo de 'mileses'. Entonces llega un mensajero muy raro y les alerta de un gran peligro: el mal negro.
La bombilla errante ha conseguido eliminar el "mal negro" del planeta, pero ella acaba sufriendo una especie de locura.
Tres mujeres que aparentan ser maestras inglesas, aunque en realidad son brujas, inspeccionan el planeta.
Flip podrá eliminar a las tres brujas, pero luego surge un peligroso malentendido entre ella y Maletín.
Sintonizar con Teleflip 2 significa entrar en el mundo surrealista del noticiario planetario de última hora, que llegará a las pantallas con todo aquello que se necesita saber.
El planeta Imaginario choca con el planeta Barbaridad, lo que provoca una visita de Flip, Muc y Maletín.
El abuelo Maletín regala a Flip un libro muy especial que para ser utilizado requiere de unas complicadas instrucciones.
Mientras Flip y Muc dibujan grafitis y garabatos en la pizarra galáctica, aparece inesperadamente un huevo minúsculo que no deja de crecer.
Flip consigue romper a martillazos la cáscara del huevo gigante en cuyo interior se esconde una extraña yema-televisor con un prisionero dentro.
Maletín ha cogido la manía de coleccionar muñecos de todo tipo, por lo que el Planeta Imaginario parece un desván.
Mientras Flip y Muc están jugando una partida de ajedrez, en el cielo del planeta se ha detenido un objeto que se parece a una nave espacial. A bordo de esa nave viajan dos pasajeros: un león y un niño dormido que responde al nombre de M.
El león de los sueños, que viajaba de noche con un niño que soñaba, fue súbitamente despertado por Flip.
Teleflip 3 es un noticiario planetario con tintes surrealista, en el que aparecen unos presentadores que recuerdan a personajes del cine en blanco y negro de los años cuarenta.
Flip, Muc y Maletín reciben unas invitaciones comestibles para poder asistir al 200 aniversario de dos personas que no conocen. Deciden ir y llegan ante una mesa enorme, completamente vacía. Un cocinero mudo le amenaza con un cuchillo y les obliga a comer unos extraños caramelos llamados Grimm's.
Flip se encuentra totalmente abstraído leyendo un libro y no se da cuenta de la presencia de un personaje llamado Morgan que recita de memoria a Shakespeare o Cervantes.
Los habitantes del planeta protegen la puerta de la biblioteca galáctica para impedir la entrada a los dulces vampiros, aunque ellos consiguen entrar de todas formas.
El planeta Imaginario entra en la órbita solar y se pega a la nariz del Sol. Cuando consigue desprenderse, se lleva consigo un pedazo de sol frío y Flip se convierte en una hermosa chica dorada.
Muc juega con un bellísimo gato invisible y los dos acaban entrando por una extraña gatera.
Llega el Noticiario Planetario con intenciones surrealistas. Dos presentadores futuristas informan de un sinfín de noticias que presentan la otra cara de la realidad cotidiana, lo fantástico.
Un cohete acaba de despegar con destino a la Luna. Pero el destino del cohete se verá perturbado por algo absolutamente impensable: la Luna no está en el firmamento.
Después de la gran noche de limpieza general del Cosmos, a Flip le duele todo el cuerpo y apenas puede sostenerse en pie.
La princesa heredera de la Isla de las Imágenes se encuentra encerrada en un laberinto vacío y luminoso.
Programa especial dedicado a la compañía de teatro Vitore y Gina, que gira en torno a los vestidos y su utilización creativa y fantástica.
El pájaro azul, llamado también planeta Imaginario, resulta ser una valiosa pieza de la dinastía china Tseng-tu que tiene dos extraordinarios diamantes incrustados en sus ojos.
Último noticiario planetario con intenciones surrealistas y provocativas. Multitud de noticias fantásticas, que servirán de resumen a los 26 programas anteriores.