poster

Echo (2024)

6.1 | ene. 09, 2024 (US) | Drama, Crimen, Action & Adventure

Ninguna mala acción queda impune.

La historia del origen de Echo vuelve a visitar a Maya López, cuyo comportamiento despiadado en la ciudad de Nueva York la alcanza en su ciudad natal. Debe enfrentar su pasado, reconectarse con sus raíces nativas americanas y abrazar el significado de familia y comunidad si alguna vez espera seguir adelante. Perseguida por el imperio de Fisk, Maya vuelve a casa, donde hará frente a su legado y a su familia.

Número de temporadas
1
Número de episodios
5

Reparto

profile
Alaqua Cox
Maya Lopez / Echo
profile
Chaske Spencer
Henry 'Black Crow' Lopez
profile
Tantoo Cardinal
Chula Battiest
profile
Cody Lightning
Biscuits
profile
Vincent D'Onofrio
Wilson Fisk / Kingpin

Reseñas

avatar
Marco-Hugo Landeta Vacas
8 | Mar 21, 2025
(CASTELLANO) Puede que Echo no sea la serie más ambiciosa del MCU, pero tiene algo que muchas otras han perdido por el camino: claridad. En solo cinco episodios, va al grano y cuenta su historia sin relleno, sin intentar parecer más de lo que es. Y eso se agradece. Se nota que está pensada para ser una experiencia contenida, más enfocada en la identidad, el legado y las heridas personales que en los grandes crossovers interdimensionales. Alaqua Cox consigue sostener todo el peso de la serie con una naturalidad brutal. Su Maya no necesita grandes discursos ni poses heroicas para impactar. Es un personaje lleno de matices, y verla enfrentarse a su pasado, sus raíces y su dolor es lo que da fuerza a toda la historia. Además, la representación de su herencia indígena y su discapacidad auditiva no está puesta por obligación, sino que forma parte del corazón de la serie. En lo visual, se notan las ganas de hacer algo distinto. Tiene un aire más sucio, más físico, que recuerda por momentos al Daredevil de Netflix, con peleas más cercanas y menos efectos digitales. No todo funciona igual de bien —el ritmo, por ejemplo, va a trompicones—, pero el estilo tiene personalidad. Y cuando llegan los momentos de acción, cumplen con creces. Quizá lo único que se le puede echar en cara es que da la sensación de quedarse corta. Justo cuando te metes del todo, se acaba. Tal vez con un par de episodios más hubiera habido tiempo para desarrollar mejor algunos personajes secundarios, porque el mundo que plantea da para mucho más. Aun así, Echo sorprende. Es distinta, tiene alma, y aunque no cambia el juego dentro del MCU, sí demuestra que aún se pueden contar historias más pequeñas con fuerza y sentido. Una miniserie que se ve en un suspiro y deja con ganas de seguir explorando a este personaje. (ENGLISH) Echo might not be the most ambitious series in the MCU, but it has something many others have lost along the way: clarity. In just five episodes, it gets straight to the point, telling its story without filler or pretending to be something it’s not. And that’s something to appreciate. It’s clearly designed as a self-contained experience, more focused on identity, legacy, and personal wounds than on massive interdimensional crossovers. Alaqua Cox carries the entire show with remarkable ease. Her Maya doesn’t need big speeches or flashy hero poses to leave a mark. She’s a layered character, and watching her face her past, her roots, and her pain is what gives the story its strength. Plus, the representation of her Indigenous heritage and her hearing disability isn’t forced—it’s at the heart of the series. Visually, it’s clear they wanted to try something different. There’s a grittier, more grounded vibe here, sometimes reminiscent of Netflix’s Daredevil, with tighter, more physical fight scenes and fewer digital effects. Not everything works equally well—the pacing can be uneven—but the style has personality. And when the action hits, it delivers. Maybe the one real flaw is that it feels a bit too short. Just as you’re getting fully invested, it’s over. A couple more episodes might have helped flesh out some of the side characters, because the world it hints at has plenty more to offer. Even so, Echo is a pleasant surprise. It’s different, it has heart, and while it doesn’t change the game for the MCU, it proves that smaller stories can still pack a punch. A mini-series that flies by and leaves you wanting more.