Dopamine: Lista de episodios

El aspecto irresistible de Tinder no es ningún secreto. La aplicación está basada en la “recompensa aleatoria”. Al igual que una máquina tragaperras, cada vez que deslizas la pantalla aparece un perfil que te gusta, activando automáticamente la secreción de dopamina y empujándote a hacerlo una y otra vez.

Facebook es adictivo. La aplicación se basa en la validación social, un proceso inconsciente que te hace querer a quienes te quieren y, por ello, te sientes obligado a clicar en el botón “me gusta". Un ciclo vicioso que proporciona a Facebook datos personales de forma gratuita.

Te encanta Candy Crush. Es normal: la aplicación se basa en la “ilusión de competencia”, donde cada acción es premiada con un halago visual o sonoro, que alimenta tu ego. Una zona precisa de tu cerebro se activa mecánicamente: el cuerpo estriado.

¡Instagram es irresistible! La aplicación se basa en la comparación social, un proceso automático e inconsciente.

¿Pasas las noches en vela encadenando vídeos de YouTube? El algoritmo de recomendación te propone una selección irresistible gracias al “deep learning” o “aprendizaje profundo”.

Snapchat es muy divertido. La aplicación se basa en el don, una interacción social universal por la que te sientes obligado a responder, incluso si no tienes nada que decir.

¡Ya está! Por fin te has decidido a convertirte en un conductor de Uber. Crees que eres libre e independiente, pero en realidad es más complicado. Mediante la técnica “nudge”, la aplicación hará todo lo posible para darte órdenes sin que te des cuenta.

¿No te pierdes ningún tweet y revisas tu teléfono constantemente? Esta aplicación se basa en un mecanismo esencial y primitivo de tu cerebro: la ansiedad. Te mantienes conectado constantemente por miedo a perderte lo que sucede en línea.

¡Consultas WhatsApp todo el rato! No puedes contenerte porque la aplicación está diseñada para desinhibirte y empujarte a intercambiar mensajes gracias a los GRUPOS. Su objetivo es transmitir a Facebook la mayor cantidad de datos de tu conexión.

Amazon es irresistible: la plataforma de compras con su oferta PRIME optimiza tus compras y te anima a consumir cada vez más mediante el "condicionamiento operante". Cuanto más rápido llegue tu paquete, más querrás consumir...

Una adictiva red social profesional basada en la comparación social y la técnica del perfil. Cuanto más te conectes, más te animarás a proporcionar contenido gratuito a la plataforma, lo que permitirá a LinkedIn recopilar datos cada vez más valiosos sobre el mundo empresarial.

Pasas horas en TikTok debido a la técnica de REPETICIÓN, donde bucles musicales activan tus neuronas espejo, empujándote a ti también a publicar vídeos y participar en desafíos, transformándote sin saberlo en un influencer.

Te pasas las tardes buscando pepitas en Vinted porque la aplicación hace todo lo posible para convertirte en un comprador compulsivo mediante la técnica del CONSUMIDOR-MINORISTA: para que compres una y otra vez... ¡basta con empujarte a vender!

Ya no arrancas tu coche sin encender Waze porque la aplicación altera tu reloj biológico, dándote la ilusión de ir cada vez más rápido y, sobre todo, permitiendo a Google obtener datos valiosos sobre tus desplazamientos.

¡Te dices a ti mismo que tú también podrías convertirte en streamer y ganarte la vida produciendo contenidos de vídeo en directo gracias al principio de la GIG ECONOMY! Será tu comunidad la que te pagará en BITS, la moneda virtual de la plataforma. ¡Un sistema que permite a Twitch cobrar una comisión por todos estos generosos intercambios!