Reparto

Reseñas

avatar
Thomas Ubieda 🍿
6 | ago. 09, 2025
"I Saw the TV Glow" es una propuesta bastante interesante que te sumerge por el drama y horror psicológico con el objetivo de brindarte una perspectiva diferente sobre la sociedad en general. La película tiene momentos bien elaborados y un trabajo cinematográfico muy decente, haciendo énfasis en las repercusiones que tiene un programa de televisión sobre la vida de los adolescentes. La cinta tiene un gran acierto en explorar ciertos puntos de manera precisa aunque no deja a un lado su toque de rareza. Sin embargo, su enfoque sobre la diferencia entre la realidad y ficción es más que notoria, y nuestros protagonistas lo demuestran con sus interpretaciones. La directora Jane Schoenbrun trae a la mesa una película bastante controversial, rara y que fácilmente puede dividir tanto las críticas como la experiencia de los espectadores. Aun así, tiene su gran mérito en demostrar las consecuencias de las acciones mostradas durante su largometraje. Una vez más A24 dice presente en una producción muy confusa pero con un gran trabajo en aspectos cinematográficos. "Vi el brillo del televisor" en su apartado de fotografía, tonalidad de colores, musicalización, puesta en escena y esos tonos de oscuridad e iluminación son geniales. Agregando toda esencia de los años 90's y vaya que quedó estupendo. Además, esa forma de hacer cambio hacia la escala 4:3 es excelente, haciendo un vínculo al formato que se usaba en la televisión para esos años. La película utiliza una gran variedad de colores llamativos haciendo referencia a soledad, misterio, lagunas mentales, vida, esperanza, desesperación, introversión, entre otros. Aunado a ello, se caracteriza por reflejar simbolismos presentes en los programas de televisión que tienen mensajes subliminales hacia lo espiritualista, satanismo, suicidio y sexualidad. También como visualmente puede transmitirte pensamientos negativos y cambios de conducta con personajes presentes en los programas, tratando de seguir sus pasos o conductas que desde la perspectiva de un joven parecerán buenas. La película también abarca ese tema sobre los traumas de muchos adolescentes ya sea por la pérdida de un familiar, el abuso psicológico, el maltrato físico o simplemente vivir en un ambiente conflictivo, escapando así, hacia una realidad mediante la televisión donde se sienten cómodos. También se puede sumar las críticas que tiene la sociedad con respecto a sus orientaciones sexuales y como repercutan de manera significativa. En el apartado de las interpretaciones Justice Smith y Brigette Lundy-Paine están decentes, con muchas escenas entretenidas, agradables, tranquilas, y expresiones acordes dependiendo de los momentos. En la primera parte tienen mejor desenvolvimiento debido a su enfoque de adolescentes. A pesar de ello, realizaron un trabajo acorde para esta película, pero que no están más allá de lo convencional, creo que no sobresalen como deberían. En las tramas finales decaen mucho e incluso se tienen muchas escenas alargadas o que puedes llegar a pensar que no te aportan algo más. Sin duda alguna "I Saw the TV Glow" es una película muy rara, quizá por ahora se lleva ese título, pero luego que la terminas puedes pensar: "¿Qué acabo de ver?". No obstante, tiene su gran mensaje de reflexión y puede entretener. No es una cinta para todo el público que espera terror, suspenso u horror frenético.