
Edu
7
|
sep. 08, 2023
*UNA REALIDAD QUE PASA DESAPERCIBIDA*.
Azules Turquesas nos habla de las adicciones y lo explosivos que podemos ser ante ellas, pero también nos habla sobre lo mal llevado que esta el sistema de salud, en este preciso caso, los centros de rehabilitación.
Se hace una crítica dura a como son llevados estos lugares y como al final son usados como fuentes descaradas de dinero a costas de un pésimo servicio en el que se pisotea y abusa de aquellos que se debería intentar ayudar.
Por medio de Isabella, que es una adicta a las drogas, recorremos un interesante camino por las etapas de la rehabilitación y diferentes lugares en que se trata el tema de las adicciones de manera diferente según en donde estemos.
Un punto muy a favor que tiene, pues nos trata de decir que no solo hay una forma en que se intenta rehabilitarse de una adicción. Desde los intentos de nuestra familia y seres queridos, hasta los centros que engañan y estafan a las personas. En cada uno de estos casos se encontrarán problemas, su forma de lidiar con el tema y según como se vea, puede ser un lugar peor que el anterior.
Así mismo se da un tiempo para mostrarnos que es algo en lo que cualquier persona de cualquier edad puede estar expuesta, no solo adultos, sino jóvenes y hasta niños. (Y aunque haya sido breve, nos muestra un caso que ni si quiera es una adicción o enfermedad pero se los trata así tanto por dinero como por la mentalidad que tienen).
La historia de Isabella es una viaje lleno de sin sabores, amarguras y problemas que representan de forma correcta la vida de alguien que lucha por salir de estas adicciones.
La historia tiene un ritmo correcto que es fácil de seguir y capta la atención, eso si, un ritmo tal vez algo irregular que se basa en según que centro o etapa de rehabilitación nos encontremos, no es grave, pero a ratos puedes estar tan metido en el dinamismo del momento, para luego pasar a algo lento y de ahí a un ritmo totalmente diferente.
Eso como tal no es un problema, pero a mi parecer iba tan bien ciertas secciones de la historia que se me hacía más preciso ver más de ellas o seguir con el mismo ritmo.
Esto me hizo sentir que el climax no llega de la mejor manera, un tramo final que me parece bien pero siento que a ciertos detalles les faltó algo más de desarrollo.
Igualmente la película va bien a su manera, tiene detalles agradables a la vista aunque tiene una estructura que no es nada del otro mundo. No sentirás que sea la historia mejor contada, pero creo que hace bien su propósito y nos cuenta algo interesante por medio de una realidad que desconocíamos.
Para mi vale la pena verla y darle una oportunidad...