Thomas Ubieda 🍿
5
|
jul. 28, 2025
Una secuela que hace todo el intento por alcanzar a su antecesora, pero se queda corta en el camino, agregando un sinfín de referencias y estrellas. Tiene algunos momentos divertidos.
"Happy Gilmore 2" es una propuesta controversial desde un punto de vista interrogante donde fácilmente te preguntas: "¿es necesaria?". En ese momento, las críticas se dividen y siempre va a depender de tus expectativas. Sin embargo, es una secuela que hace todo lo posible por impactar o alcanzar mucho del éxito que tuvo su antecesora, ya sea por el agregado de grandes estrellas, cameos, referencias, apoyo, y el enfoque nostálgico.
Una película que continúa las aventuras alocadas del golfista y a pesar de todo se puede mencionar que cumple, ya que posee momentos divertidos, agrega otros matices a la historia, existen nuevos personajes y estamos en un vaivén de recuerdos con la entrega del 96, donde se hace énfasis en algunas de sus escenas para recordar a los espectadores de muchos de los personajes, y así establecer conexión con los nuevos sucesos vistos en pantalla. Esto puede ser un punto debatible, ya que es muy constante y puede disminuir tu experiencia.
Una vez más se toma ese punto metafórico detrás de una comedia negra que aplica puntos relevantes y que fomentan la reflexión. En este caso, podemos observar el crecimiento del éxito y caída del mismo a raíz de traumas y decisiones que tienen muchas consecuencias para el bienestar personal. No obstante, se abarcan temas reflexivos sobre la unión familiar, los sacrificios, el apoyo incondicional, las derrotas, el alcoholismo, el enfrentamiento de tus problemas, el mantener una imagen estable para tu vida pública, los accidentes, los traumas a través de una pérdida familiar, el legado, la descendencia, los círculos viciosos, la nuevas generaciones, los cambios o nuevas modalidades dentro del deporte, la importancia de un control o equilibrio personal, la lucha por conseguir una redención y sobre todo, resaltar la amabilidad ante la envidia.
Ahora bien, la película no es excelente, tampoco es una secuela memorable, pero intenta mantener la esencia de su antecesora, pero ¿lo consigue? Desde mi perspectiva, creo que no, pero si tiene su mérito en ser entretenida y sacarte una sonrisa en algunas escenas. Si recuerdas en su totalidad a la del 96, tendrás mejor experiencia debido a sus constantes referencias, del resto, puede ser una cinta de comedia muy mediocre o forzada.
La película es un constante agregado de estrellas para brindar ese enfoque al espectador y hacerle saber que está allí y aumentar el nivel de la misma, sin embargo, funciona y le resta al mismo tiempo. Ver caras reconocidas como Bad Bunny, Post Malone, Eminem, Margaret Qualley, Rory McIlroy, Scottie Scheffler, Travis Kelce y Kid Cudi, solamente están allí, no tienen un fundamento sustentable, pero algunos pueden ser "divertidos" o forzados.
Ahora bien, Adam Sandler y Christopher McDonald vuelven a destacar en sus respectivos personajes, quizá con McDonald faltó más profundidad sobre su venganza, odio o rencor, pero se realizó de manera superficial y pasando a un segundo plano. Sin embargo, los actores están bien. Por otro lado, el rol de Bad Bunny tiene su momento, pero no es lo mejor de la cinta, su desempeño es sencillo, con algo de comedia y sinceramente forzado en muchas escenas, siendo un personaje cómico tonto y acompañando la esencia de la película.
De los puntos más negativos que tiene "Happy Gilmore 2" se pueden mencionar la gran cantidad de personajes sin sentidos, algunas subtramas innecesarias, el exceso de imágenes de su antecesora, la comedia pobre y forzada en algunas escenas, el pretexto de inclusión por la familia de Adam Sandler, y la pérdida de esa temática fundamental que tenía la entrega del 96. La comedia por momentos es bastante sencilla y no tiene ese impacto excepcional, pero si te saca algunas risas. Sin duda alguna pudo ser mejor, pero el resultado ya está hecho.
5.5/10