Cantinflas
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911-ibidem, 20 de abril de 1993), conocido como Mario Moreno, y más como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956. Debido a su gran trayectoria cinematográfica,se constituye como uno de los comediantes más grandes y recordados de habla hispana y como el más reconocido comediante mexicano de todos los tiempos. Se dice de Mario Moreno que es el «Charles Chaplin de México».
Gozó de una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas. Salió de los barrios pobres donde se originó el típico «pelado». El personaje se asoció con parte de la identidad nacional de México, sobre todo de las clases bajas, y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó una participación en Hollywood (La vuelta al mundo en ochenta días).
Se dice que el estilo de salir a hacer comedia, disfrazado de «peladito», lo tomó del comediante Manuel Medel. El humor de Cantinflas tan cargado de aspectos lingüísticos del habla mexicana, tanto en la entonación, como en el léxico o la sintaxis, fue tan celebrado por todos los países hispanohablantes que surgió toda una gama léxica de nuevas palabras: ser un cantinflas, cantinflear, cantinflada, cantinflesco o cantinflero.
A pesar de que algunas de sus películas fueron dobladas al inglés y al francés, y que su trabajo fue bien recibido entre el público de Francia, los juegos de palabras tan particulares en español resultaban difíciles de traducir. Su gran éxito lo logró entre el público hispanohablante, en Hispanoamérica, Guinea Ecuatorial y España.
Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno contribuyó a su florecimiento durante la Época de Oro del Cine Mexicano. Además de actor y empresario, también llegó a entrar en la política de México. Aunque fue conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le proporcionó autenticidad y se convirtió en una figura importante en la lucha contra el charrismo sindical, que es la práctica del gobierno de un solo partido, para manejar y controlar a los sindicatos.
Conocido por










Filmografía
-
cantinflas★ 6.8
-
El barrendero 1982Napoleon★ 7.5
-
Mickey's 50 1978Self★ NR
-
El Patrullero 777 1978Diógenes Bravo★ 7.8
-
El ministro y yo 1976Mateo Melgarejo 'Mateíto'★ 6.8
-
Conserje para todo 1974Ursulo★ 5.7
-
Sancho Panza★ 7.1
-
Cantinflas Show 1972Cantinflas★ 7.6
-
El profe 1971Sócrates García★ 7.8
-
Justo Leal★ 7.1
-
Por mis pistolas 1968Fidencio Barrenillo★ 7.7
-
Su excelencia 1967Lopez 'Lopitos' / His Excellency the Ambassador of Los Cocos★ 7.8
-
El Señor Doctor 1965Salvador Medina / Chava★ 7.9
-
El padrecito 1964Padre Sebastián★ 8
-
Entrega Inmediata 1963Feliciano★ 7.2
-
El Extra 1962Rogaciano★ 6.8
-
El analfabeto 1961Inocencio Prieto y Calvo★ 7.7
-
Pepe 1960Pepe★ 6.1
-
Sube y baja 1959Cantinflas★ 8.1
-
Ama a tu prójimo 1958Luis★ 5.3
-
Self★ NR
-
El bolero de Raquel 1957Bolero★ 7.2
-
Passepartout★ 6.7
-
Abajo el telon 1955Cantinflas★ 7.1
-
Cantinflas★ 6.9
-
El señor fotógrafo 1953Cantinflas★ 8.2
-
The Oscars 1953Self★ 7
-
El bombero atómico 1952Agente 777★ 8.3
-
Si yo fuera diputado 1952Cantinflas★ 7.4
-
El Siete Machos 1951Margarito / El Siete Machos★ 8.1
-
El Portero 1950Cantinflas★ 7.5
-
What's My Line? 1950Self - Mystery Guest★ 6.9
-
El Mago 1949Cantinflas★ 7.5
-
El Supersabio 1948Cantinflas★ 7.6
-
¡A Volar Joven! 1947Cantinflas★ 8
-
Soy un prófugo 1946Cantinflas★ 7.7
-
Un día con el Diablo 1945Juan Pérez★ 7.3
-
Gran Hotel 1944Cantinflas★ 7.1
-
Romeo y Julieta 1943Romeo★ 6.2
-
El Circo 1943El Zapatero★ 7.7
-
Los Tres Mosqueteros 1942Cantinflas / D'Artagnan (as Mario Moreno 'Cantinflas')★ 7.4
-
Cantinflas★ 6.9
-
Mexican Moods 1942Self★ NR
-
Agente 777★ 7.8
-
Ni sangre ni arena 1941Cantinflas★ 7.1
-
Ahí está el detalle 1940Cantinflas★ 8.1
-
★ 7.4
-
Cantinflas boxeador 1940★ 6.5
-
Cantinflas Ruletero 1940★ 7.5
-
Cantinflas★ 6
-
★ 5
-
★ 5.8
-
★ 8
-
Águila o sol 1938Polito Sol★ 6.4
-
Así es mi tierra 1937Tejón★ 7.7
-
Canti★ 5.3